Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Más de 500 personas participaron en Jornada de Atracción Laboral de Planta Desaladora de Codelco en Tocopilla

Codelco en conjunto con la Municipalidad de Tocopilla y la empresa Techint E&C, organizaron esta actividad con el objetivo de presentar los primeros puestos de trabajo disponibles en la construcción y puesta en marcha del megaproyecto, que de aquí a un año más dispondrá de alrededor de cinco mil plazas laborales.

Actualidad16/05/2023EditorEditor
jornada_toco_2
jornada_toco_2

La Planta Desaladora de Tocopilla, que está en pleno desarrollo, no sólo será un gran aporte al medioambiente y al futuro productivo de las operaciones mineras del Distrito Norte de Codelco, sino también contribuirá a la empleabilidad y el desarrollo del capital humano de la Región de Antofagasta y esta vez con foco en la ciudad puerto.

Con el fin de presentar los nuevos puestos de trabajo que se necesitan en la construcción y posterior puesta en marcha, es que se realizó en Tocopilla una jornada de atracción laboral, iniciativa impulsada por Codelco Distrito Norte, el Municipio y la empresa Techint E&C y en el que participaron más de 500 personas.

Para promover que las fuentes de trabajo beneficien a personas del puerto, uno de los requisitos era demostrar residencia en la comuna. Darío Rojas, jefe de Gabinete y Comunicaciones de la Municipalidad de Tocopilla, agradeció esta instancia pues “el número de desempleo es bastante alto en nuestra comuna, y tenemos la esperanza que esta situación vaya cambiando y que esta planta desaladora mejore la condición económica de nuestras vecinas y vecinos”.

Melanie Quijada asistió a la jornada con el fin de encontrar una oportunidad laboral en su comuna: “el trato fue muy cordial y ordenado. Me gustó la información para poder postular a los procesos laborales”. En el mismo sentido, Marco Aguirre, se interesó en trabajar en la desaladora, puesto que ya cuenta con experiencia en ese rubro. “Hace mucho que estaba esperando esta oportunidad, porque se relaciona a lo que me gusta, así que ojalá consiga este trabajo”, declaró.

Por su parte, Cristian Cortés, de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Codelco Distrito Norte, resaltó la importancia de este proyecto clave que se enmarca en los desafíos 2030 de Codelco y que va en directa relación con el uso de los recursos hídricos. “La Planta desaladora se suma a otros esfuerzos que está llevando la Corporación en torno a la eficiencia de los procesos y la reutilización del consumo agua. Sabemos que la desaladora va a aportar de forma muy significativa para nuestras operaciones, a la protección del entorno y a la generación de oportunidades de empleo”, sostuvo.

 Planta desaladora

Alex Miquel, gerente general de Aguas Horizonte, la empresa que operará la planta por los próximos 20 años, explicó que en la primera etapa la desaladora producirá hasta 840 litros de agua industrial por segundo, que irán directamente a las minas del Distrito Norte de Codelco. En cuanto a empleabilidad, el ejecutivo hizo hincapié en que “este proyecto va a requerir una mano de obra, en términos de contratación, alrededor de cinco mil puestos de trabajo, de aquí a un año más”.

Por su parte, Freddy Quezada, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias de Techint E&C en Chile, evaluó positivamente los resultados de la Jornada de Atracción Laboral. “Los esfuerzos de coordinación y la convocatoria dieron un resultado mucho mayor al esperado, lo cual es una alegría para Techint E&C. Nuestra intención fue dar a conocer todo lo que va a requerir este megaproyecto, en términos de personal, e invitar a la gente con algún oficio relacionado a la construcción a sumarse y comenzar pronto a contribuir”, manifestó.

jornada_toco_1

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto