CFTs de Magallanes, Antofagasta y Los Ríos firman convenio de colaboración interregional

Rectores suscribieron acuerdo en la capital de Tierra del Fuego

General15/05/2023EditorEditor
IMG-20230515-WA0009

Hasta Porvenir, capital de Tierra del Fuego, viajaron los rectores de los centros de formación técnica estatales de Magallanes, Christian Quezada, Los Ríos, Ramón Rubio, y de la Región de Antofagasta, Daniel Solis, con la finalidad de firmar un convenio de cooperación interregional entre las tres casas de estudios.

El propósito del acuerdo, entre otras materias, es promover la colaboración interinstitucional desde sus diferentes territorios, a través del fortalecimiento en los ámbitos comunes relacionados a la producción y transformación del sector Energía, teniendo especial consideración en el sector productivo vinculado a la producción de Hidrógeno Verde (H2V) u otras energías renovables.

“Este convenio nos permite abrir un campo de colaboración entre las tres instituciones formativas, ubicadas en zonas estratégicas, y que nos une un ámbito formativo en el área de Energía; en Antofagasta hay una amplia experiencia en la industria que contribuye a la economía regional, y por parte de Los Ríos con mucha experiencia en energías renovables, sumado a nosotros que estamos trabajando en formar técnicos, sobre todo en la nueva industria del Hidrógeno Verde, por lo que creemos que en conjunto podemos trabajar en pasantías entre estudiantes y docentes, o hablar temas H2V como una industria energética que va a contribuir a los territorios. Pero, sobre todo, trabajar juntos en el ámbito formativo”, comentó sobre la firma Quezada, rector del CFT magallánico.

Por su parte, el jefe de la casa de estudios técnicos de Antofagasta, indicó que “esta firma es muy importante, ya que constituye uno de los primeros acuerdos interregionales entre los CFTs, y particularmente en materias de Energía; desde el norte, el CFT que funciona en Calama, como el de Los Ríos, con fuentes de energías renovables, y la Región de Magallanes, podamos ejecutar acciones que nos posibiliten potenciar la formación de los estudiantes, sobre todo en materias energéticas”, dijo Solís.

En ese sentido, la rúbrica de los rectores compromete la colaboración mutua entre las instituciones para promover el intercambio de experiencias formativas entre las y los estudiantes de los tres CFTs, con pasantías o intercambios que potencien los conocimientos académicos y el campo práctico.

También, se busca trabajar en conjunto en la creación de mallas curriculares y opciones académicas, especialmente en materias de energías renovables y eficiencia energética.

Te puede interesar
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

Talleres_sustentables

Gobierno Regional de Antofagasta promueve la sustentabilidad con talleres de huertas y deshidratadores solares

Marcelo Barrera
General05/12/2024

La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta