
En cadena nacional dió a conocer entre va otros aspectos, que se creará una empresa estatal y que SQM y Albermale operarán hasta 2030
En el último año se contabilizaron 99 casos de pasajeros que no respetaron las reglas de conducta a bordo, según datos de la DGAC. Seís fue el registro del Aeropuerto El Loa durante el 2022.
General 15/05/2023Según los datos proporcionados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se ha registrado un aumento en el número de pasajeros considerados "perturbadores" o "insubordinados" en aeropuertos y vuelos nacionales durante el último año. De acuerdo con la definición de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), estos pasajeros son aquellos que no respetan las reglas de conducta a bordo de las aeronaves o no siguen las instrucciones de la tripulación, lo que representa una amenaza para la seguridad del vuelo y compromete el orden y la disciplina a bordo.
En el año 2022, se registraron un total de 99 casos de pasajeros perturbadores, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 86 casos. La DGAC detalla que entre las acciones cometidas por estos pasajeros se incluyen desórdenes, agresiones, amenazas y consumo excesivo de alcohol, entre otras conductas problemáticas.
Más de la mitad de las situaciones se registraron en el aeropuerto de Santiago, con 50 casos reportados. Le siguen Antofagasta (10 casos), Puerto Montt (9), Iquique (8), Calama (6) y Talcahuano (5). En contraste, en cinco aeropuertos del país no se produjeron eventos de este tipo, siendo ellos Copiapó, Isla de Pascua, Valdivia, Osorno y Dalcahue.
En lo que va del año 2023, se han contabilizado hasta el momento 12 casos de pasajeros perturbadores, siendo Santiago el aeropuerto con la mayor cantidad de incidentes (6), seguido por Puerto Montt (2), Antofagasta (1), Talcahuano (1), Balmaceda (1) y Punta Arenas (1).
En cuanto al Aeropuerto El Loa, el incremento fue del doble, durante el 2022, puesto que en el 2021 se registraron 3 casos de insubordinación, mientras que en lo que va corrido del presente año, no hay situaciones de este tipo en la terminal loína.
La DGAC enfatiza que los comandantes de las aeronaves tienen la facultad de impedir el embarque o desembarcar a un pasajero perturbador o insubordinado que represente un peligro para la seguridad del vuelo. En caso de que se produzca un incidente durante el vuelo, el comandante puede tomar medidas preventivas y coercitivas, como desembarcar al pasajero insubordinado en una escala intermedia. Cabe destacar que cada aerolínea define sus propios procedimientos y medidas de seguridad para hacer frente a situaciones de pasajeros insubordinados a bordo de sus aeronaves.
La DGAC continúa trabajando en conjunto con las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros, así como mantener el orden y la disciplina a bordo de los vuelos nacionales.
En cadena nacional dió a conocer entre va otros aspectos, que se creará una empresa estatal y que SQM y Albermale operarán hasta 2030
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hace un llamado a abordar estas problemáticas a tiempo y generar mejores ambientes de trabajo que favorezcan la salud mental de las trabajadoras y trabajadores en Chile.
Rectores suscribieron acuerdo en la capital de Tierra del Fuego
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Discurso durante la Global Climate Action Summit
El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas.
Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
Las Maldivas, oficialmente la República de Maldivas, es un país insular soberano situado en el océano Índico
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.