Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Inicia Ciclo 2023 de Ferias “Juntos por Calama Más Emprendedora”

Impulsada por el área de Fomento Productivo de la Corporación Cultural, esta instancia otorga espacio presencial a emprendedores, en su mayoría virtuales.

General12/05/2023EditorEditor
WhatsApp Image 2023-05-12 at 16.21.27 (3)
WhatsApp Image 2023-05-12 at 16.21.27 (3)

Este 12 y 13 de mayo, los estacionamientos de Easy albergarán una nueva versión de “Juntos por Calama más Emprendedora”, una feria iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su área de Fomento Productivo, que funciona bajo el alero de la Corporación de Cultura y Turismo, y que considera la participación de emprendedores de distintos rubros, muchos de los cuales utilizan redes sociales para comercializar sus productos, pero que pueden acceder a un stand presencial para potenciar sus ventas. 

Esta iniciativa que surgió en 2022 como una forma de ayudar a este segmento tan afectado tras estallido social y pandemia, tuvo un importante éxito, de manera especial, por la ubicación asignada, un espacio cedido por la Empresa Easy, que permite a los compradores tener estacionamiento, y acceso cercano a los distintos stands ya instalados en el lugar.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, junto con reconocer el talento y dedicación de los expositores tras la instalación de esta primera versión de esta feria, indicó que “merecen los emprendedores darle las posibilidades de exhibir, vender y potenciar sus productos que con tanto cariño hacen. Lo volvemos a gestar, y en este sentido, agradecemos a Easy que nos permite montar esta feria acá (…) y bueno, además estamos a días de celebrar el Día de la Madre, así es que esperamos que el publico se haga presente para apoyar estas instancias”. 

En esta primera versión del 2023, es posible encontrar una gran variedad de productos, que considera gastronomía, artesanía, incluso algunas muy fuera de lo común, como la venta de helados y gomitas para mascotas, personalización de cuadros con flores y hojas; Se suma a esto propuestas de hermosos regalos con suculentas, aromaterapia, vestimenta y más, todo ubicado en el estacionamiento de este centro comercial.

La Feria estará abierta hasta este sábado de 10 y hasta las 18:30 horas. 

WhatsApp Image 2023-05-12 at 16.21.29

Te puede interesar
Talleres_sustentables

Gobierno Regional de Antofagasta promueve la sustentabilidad con talleres de huertas y deshidratadores solares

Marcelo Barrera
General05/12/2024

La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.

Lo más visto