
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Este 12 y 13 de mayo, los estacionamientos de Easy albergarán una nueva versión de “Juntos por Calama más Emprendedora”, una feria iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su área de Fomento Productivo, que funciona bajo el alero de la Corporación de Cultura y Turismo, y que considera la participación de emprendedores de distintos rubros, muchos de los cuales utilizan redes sociales para comercializar sus productos, pero que pueden acceder a un stand presencial para potenciar sus ventas.
Esta iniciativa que surgió en 2022 como una forma de ayudar a este segmento tan afectado tras estallido social y pandemia, tuvo un importante éxito, de manera especial, por la ubicación asignada, un espacio cedido por la Empresa Easy, que permite a los compradores tener estacionamiento, y acceso cercano a los distintos stands ya instalados en el lugar.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, junto con reconocer el talento y dedicación de los expositores tras la instalación de esta primera versión de esta feria, indicó que “merecen los emprendedores darle las posibilidades de exhibir, vender y potenciar sus productos que con tanto cariño hacen. Lo volvemos a gestar, y en este sentido, agradecemos a Easy que nos permite montar esta feria acá (…) y bueno, además estamos a días de celebrar el Día de la Madre, así es que esperamos que el publico se haga presente para apoyar estas instancias”.
En esta primera versión del 2023, es posible encontrar una gran variedad de productos, que considera gastronomía, artesanía, incluso algunas muy fuera de lo común, como la venta de helados y gomitas para mascotas, personalización de cuadros con flores y hojas; Se suma a esto propuestas de hermosos regalos con suculentas, aromaterapia, vestimenta y más, todo ubicado en el estacionamiento de este centro comercial.
La Feria estará abierta hasta este sábado de 10 y hasta las 18:30 horas.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.