
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
En Viña del Mar el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá y el ministro de Justicia, Luis Cordero, promulgó la ley que mejora la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regula el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social.
General12/05/2023La ley busca, entre otras cosas, regular el destino de los bienes incautados en delitos, y pone el foco en el comiso de bienes, incluidos inmuebles, lo que permitirá cortar el financiamiento de quienes se dedican al narcotráfico, también establece la obligación a nuevos sujetos a reportar sobre sus actividades comerciales a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
La ministra Tohá sostuvo que “esta legislación pone al día nuestras normas en materia de narcotráfico y nos va a permitir tener una persecución más efectiva y también una prevención más efectiva, especialmente va a cortar el círculo de enriquecimiento en torno al narcotráfico, permitiendo quitarle las riquezas que los narcotraficantes obtienen vendiendo drogas en los barrios, a los niños, niñas y jóvenes”.
La nueva norma sanciona a quien administre a terceros, sustancias ilícitas sin su consentimiento. Las penas, en este caso, pueden llegar a presidio mayor en sus grados mínimo a medio (5 años y un día a 15 años) si se usa violencia o intimidación para administrar u obligar el consumo. Además, castiga a quien suministre a menores de 18 años productos que contengan solventes o gases inhalantes capaces de provocar daños a la salud o dependencia física o psíquica.
La ley también establece que si algún delito relacionado a las drogas se comete valiéndose de un menor de 18 años o personas exentas de responsabilidad, se aumenta en un grado la pena. A su vez, la pena aumentará en dos grados, cuando se proveyere de armas de fuego a menores de edad para alcanzar fines delictivos.
Decomisos e incautación de bienes de narcotraficantes
Entre los instrumentos incautados se incorporan bienes muebles e inmuebles, que el juez de garantía podrá destinar provisionalmente a petición del Ministerio Público. Igualmente, se podrán destinar a una institución del Estado o, previa caución, a una institución privada sin fines de lucro. Se exigirá que su objetivo institucional sea la prevención del consumo indebido, el tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas por la drogadicción.
Con estas modificaciones, las unidades policiales podrán ocupar, por ejemplo, un inmueble que fue decomisado a un narcotraficante por ser fruto del narcotráfico, mientras dura el juicio.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.