
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
Este viernes, y en una actividad al exterior del Teatro Municipal de Calama, uno de los edificios
más emblemáticos de la ciudad, se realizó el lanzamiento del Programa del Mes del Patrimonio,
actividades impulsadas por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación Cultural,
enmarcada en la celebración del Día de los Patrimonios, instancia que pretende generar un
encuentro directo entre la comunidad y las distintas manifestaciones y bienes que en conjunto
constituyen el patrimonio del país, con la intención de que aprecien sus valores, se tome
conciencia de su vulnerabilidad y se asuma la responsabilidad que nos compete en su protección.
Esta instancia que en Calama se conmemorará en distintos encuentros durante todo lo que resta
del mes de mayo, tuvo en su jornada de lanzamiento una emotiva premiación y reconocimiento a
locales y entidades de la ciudad, todas relevantes dentro de la historia de la comuna, en su
mayoría, creadas en la década de los 60, una de las más fructífera en términos económicos para la
comuna, y en donde se consolidó su desarrollo.
La “Casa Mamita”, la Ferretería “San Felipe”, el Almacén “Don Genaro”, el Hotel “Luxor”, la
Primera Compañía de Bomberos y Radio Calama fueron los grandes homenajeados, distinciones
que fueron agradecidas pero destacados por la Dirección Ejecutiva de la Corporación de Cultura y
Turismo, en voz de su Director Edwin Alavia Ticona, quien además de destacar que “hoy vivimos
una ceremonia muy emocionante porque ser reconoce a locales e instituciones que han entregado
por muchos años su trabajo a esta comuna”, agregó que el programa del Mes del Patrimonio
tendrá “teatro, música, en el Parque el Loa se generará una actividad muy grande, homenaje a
Tomás Paniri, etc, así que esperamos que todos se hagan parte”.
En tanto, los homenajeados, también quisieron destacar la jornada, entre ellos, Carlos Yueng,
quien es dueño del Hotel Luxor, y creció en mismo espacio cuando su madre lo inauguró en 1962.
“Ella lo inició (…) y sigue funcionando. El recibir este reconocimiento es una emoción tremenda. Yo
no pensaba esto, pero se dio, y en este sentido, bonito, y quiero agradecer a la Corporación de
Cultura y Turismo”.
Por su parte Juan Zebra, en representación de Radio Calama, la ultima señal AM en funcionar en la
ciudad, aseguró que recibir este sello de Patrimonio Calameño es emocionante, “porque fue un
desafío para nosotros hacer radio. Trabajamos años y años sin sueldo, sin nada, porque nos gustaba la radio y queríamos mantenerla (…) por eso, este es un homenaje a todos los que
trabajaron en la radio en sus años de historia”.
Programación
La historia de estos y otros espacios patrimoniales de Calama ya comenzaron a difundirse por las
principales redes sociales de Municipio y Corporación, a fin de promover y traspasar este mensaje
a la comunidad en todas sus edades, pero a ello, se suma otras instancias de participación
ciudadana, como los Homenajes a Tomás Paniri – líder atacameño que se rebeló ante el arribo de
los españoles - a desarrollarse este sábado 13 y domingo 14 en Ayquina y el Parque El Loa,
respectivamente.
A esto, se suma exposiciones de Chuquicamata en su 108 aniversario, a desarrollarse entre el 17 y
21 de mayo, una en el mismo campamento, y otra en el Salón Cultural del Parque El Loa.
El programa considera también el lanzamiento del libro “La Ruta de Ensueños”, material del
fallecido periodista y escritor Héctor Pumarino Soto, quien en vida entregó este material al Museo
de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y que hoy ve la luz gracias al trabajo del
Director de Museos, Osvaldo Rojas Mondaca, Codelco y la Corporación Cultural.
Se considera también en las jornadas de convocatorias masivas, el Segundo Encuentro de Música
Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa, el próximo 27 de mayo a las 17:30 horas en
el Teatro Municipal, mientras que el domingo 28 de 10:00 a 18:30 horas, será el principal espacio
de recreación, el Parque El Loa, el que albergará un nutrido programa donde la música, ferias,
exposiciones, intervenciones, danzas, muestras culturales, incluso hasta una cineteca se harán
presentes para conmemorar el día oficial del Patrimonio Cultural en Chile.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Seguridad Pública y Carabineros realizaron fiscalizaciones en el centro y ferias rotativas, incautando alimentos en mal estado, cigarrillos de contrabando y medicamentos sin autorización.