
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Senador Esteban Velásquez se reunió con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana quien comprometió explorar al menos dos alternativas.
Actualidad09/05/2023
Editor
El senador calameño, esteban Velásquez (Regionalista), se reunió con el subsecretario de Educación Superior del Ministerio de Educación, Víctor Orellana Calderón, a quién planteó una de las más sentidas aspiraciones de la comunidad loína; la de contar con una universidad estatal en la comuna. Petición que fue atendida por el representante gubernamental comprometiendo la realización de estudios desde su cartera para definir la alternativa más viable para concretar este anhelo ciudadano.
“Conseguimos importantes acuerdos para que esta subsecretaría realice los estudios y análisis necesarios de viabilidad de la universidad en Calama”, comentó el senador Velásquez, al tiempo que explicó que se explorarán dos alternativas y sus implicancias, entre ellas, las dimensiones técnicas, académicas, económicas y políticas para definir la mejor opción, que según el parlamentario podría ser la creación de una casa de estudios propia para la comuna, o bien, la instalación de una sede de una universidad estatal ya existente en el país.
Esteban Velásquez, se mostró confiado en que los antecedentes presentados a la autoridad educacional más los estudios que ellos realicen, les convencerán de la necesidad y urgencia de contar con una casa de estudios superiores estatal en Calama.
“Nosotros mostramos nuestros argumentos desde Calama, los aliados que tenemos, empresas públicas, privadas, el gobierno comunal, regional, la voluntad de la ciudadanía y vamos a continuar en ese trabajo ciudadano para que se escuche la voz con mucha fuerza”, planteó el congresista.
El senador Velásquez remarcó que una universidad en Calama se hace tan necesaria como el Centro de Formación técnica en Tocopilla. “En el fondo estamos diciendo, desde la educación también estamos apostando al desarrollo del norte, que a veces es concebido solo como eminentemente minero, pero nos parece que la educación debe ocupar un espacio importante en el futuro de los jóvenes que desean además tener su raigambre en la zona”, finalizó.


El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.