Delegado Presidencial de El Loa por robo de actas para las elecciones desde Correos,"material fue dado de baja y reemplazado, no afectará al proceso"

En la madrugada delincuentes se llevaron un vehículo de reparto y otras especies avaluadas en 40 millones de pesos.

Actualidad06/05/2023EditorEditor
images (5)

Esta madrugada delincuentes sustrajeron desde las instalaciones de Correos de Chile en Calama diversas especies, entre ellas un vehículo de reparto y tres cajas con material para las elecciones de este domingo, que Carabineros y el Servel descartaron correspondieran a votos. Se trata de artículos de escritorio, kits sanitarios y actas para el colegio escrutador. El Delegado Presidencial de El Loa aseguró que "material fue dado de baja y reemplazado, no afectará al proceso"

Las especies robadas fueron avaluadas en cerca de 40 millones de pesos por parte de la policía uniformada a cargo de las diligencias.

Acerca de la importancia del material del Servel para la elecciones de este 7 de mayo, el comandante Juan Abarca Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de El Loa explicó que: «el colegio escrutador funciona al día siguiente de las elecciones; por lo tanto, no se trata de un robo de votos y no afecta la elección normal del día domingo", el jefe policial enraizó que no robaron votos y que la totalidad de las papeletas ya habían sido entregados a los distintos recintos de votación y se encuentran bajo resguardo de personal del Ejército.

En tanto, el Delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, remarcó que el material sustraído fue dado de baja, "por lo que las actas asociadas a dichos códigos no pueden ser utilizados para ningún efecto», por lo tanto no tienen ningún valor, y no afectarán el desarrollo normal del escrutinio.

Finalmente el representante del gobierno en la zona aseguró que se querellaran contra quiénes resumen responsables de este ilícito.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

Lo más visto