
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Este programa beneficia a más de 950 personas con dependencia leve-moderada.
Actualidad05/05/2023El Programa de Atención Domiciliaria Integral (PADI), inició el 3 de enero en marcha blanca, realizando atenciones a 959 personas que padecen una dependencia leve-moderada, el cual con duplas médicas que son enfermera, kinesiólogo y asistente social ayudan a la mejora del paciente para que no lleguen tener dependencia severa.
Bianca Rodríguez, coordinadora del Programa de Atención Domiciliaria Integral, mencionó que “el programa nace desde un proyecto inicial desde el año pasado por la directora Edith Galleguillos en conjunto con Bárbara Toro en un proyecto para que se realizara una atención domiciliaria a todos los usuarios, independiente del grupo etario, con un grado de dependencia que sea leve o moderado. Ese proyecto se me presentó y nosotros lo transformamos en un programa local igual que los programas ministeriales, pero acotado a la realidad de nosotros”.
Las personas que padecen de dependencia severa, se encuentran dentro de un programa por parte de Ministerio de Salud. Sin embargo, no había un programa para las personas con dependencia leve-moderada quienes, según las estadísticas del departamento de salud, son los usuarios que más inasistencia tienen en sus controles de salud, entonces bajo esa premisa, se creó este programa que facilita la atención a este grupo.
Ana María Torres Vera, hija de un paciente con dependencia leve, comentó que “encuentro que el programa es muy bueno, así en el estado que está mi mamá no podemos llevarla tanto al médico y era un problema que teníamos. Recomiendo a las familias a que acudan porque ayuda harto”.
El único requisito que se necesita para acceder al Programa de Atención Domiciliaria Integral es estar inscrito en Fonasa y escribir al correo [email protected] o llamar al +56 9 7943 0625.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.