Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

COMDES dio inicio a programa de atención integral para la comuna

Este programa beneficia a más de 950 personas con dependencia leve-moderada.

Actualidad05/05/2023EditorEditor
IMG-20230505-WA0034
IMG-20230505-WA0034

El Programa de Atención Domiciliaria Integral (PADI), inició el 3 de enero en marcha blanca, realizando atenciones a 959 personas que padecen una dependencia leve-moderada, el cual con duplas médicas que son enfermera, kinesiólogo y asistente social ayudan a la mejora del paciente para que no lleguen tener dependencia severa. 

Bianca Rodríguez, coordinadora del Programa de Atención Domiciliaria Integral, mencionó que “el programa nace desde un proyecto inicial desde el año pasado por la directora Edith Galleguillos en conjunto con Bárbara Toro en un proyecto para que se realizara una atención domiciliaria a todos los usuarios, independiente del grupo etario, con un grado de dependencia que sea leve o moderado. Ese proyecto se me presentó y nosotros lo transformamos en un programa local igual que los programas ministeriales, pero acotado a la realidad de nosotros”.

Las personas que padecen de dependencia severa, se encuentran dentro de un programa por parte de Ministerio de Salud. Sin embargo, no había un programa para las personas con dependencia leve-moderada quienes, según las estadísticas del departamento de salud, son los usuarios que más inasistencia tienen en sus controles de salud, entonces bajo esa premisa, se creó este programa que facilita la atención a este grupo. 

Ana María Torres Vera, hija de un paciente con dependencia leve, comentó que “encuentro que el programa es muy bueno, así en el estado que está mi mamá no podemos llevarla tanto al médico y era un problema que teníamos. Recomiendo a las familias a que acudan porque ayuda harto”.

IMG-20230505-WA0028

El único requisito que se necesita para acceder al Programa de Atención Domiciliaria Integral es estar inscrito en Fonasa y escribir al correo [email protected] o llamar al +56 9 7943 0625.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.