Tiempodenoticias Tiempodenoticias

Últimas noticias

Virus respiratorios

Aumento de enfermedades respiratorias genera mayor demanda en servicios de urgencia en la región

Editor
Actualidad 06/06/2023

Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.

Diputado Araya valoró diálogo para superar conflicto por funcionamiento del Centro Educacional de Toconao

El parlamentario intervino en el conflicto levantado por la comunidad acompañando el proceso “hasta la terminación completa” del recinto educacional.

Actualidad 04/05/2023 Editor Editor
JAG Toconao

Desde el año 2018, los habitantes de Toconao esperaron que las obras de mejora del Centro Educacional de la comuna finalizaran para recibir a más de 250 alumnos. Actualmente el recinto presenta un avance del 94% pero que, durante años tuvo que lidiar con problemas de hacinamiento de escolares y el término definitivo de los trabajos. Esto trajo movilizaciones de padres, madres y apoderados, marchas y reclamos debido a que se autorizó -en primera instancia- un uso acotado del inmueble hasta el fin completo de la construcción del recinto. El Centro de Apoderados protestó en abril pasado cerrando con cadenas el lugar y llamó a un paro de 15 días denunciando -además de las obras inconclusas-, la falta de docentes y sobrecupo en las aulas.

Ante esta situación, el Diputado Jaime Araya intervino en el conflicto, donde participó con la dirigencia nacional y comunal del Colegio de Profesores, autoridades académicas del Centro Educacional junto a padres y apoderados para lograr avances y compromisos que permitan destrabar el problema del recinto. El parlamentario comprometió acompañar “hasta el fin de las obras” a la comunidad de Toconao.

Previamente, el Diputado Araya gestionó con el SEREMI de Educación, Alberto Santander, una Resolución que aprobó un plan de contingencia adicional al que ya existía, donde permite la normalización, distribución de cursos y bloques horarios mejor organizados para evitar el hacinamiento de alumnado en el recinto.

El compromiso es que a marzo de 2024 el Centro esté terminado en los detalles y permisos que restan para que el comedor, el estadio techado y los laboratorios funcionen completamente.

Ante esto, el parlamentario señaló -desde Toconao- que “es muy importante lo que se ha hecho acá. El compromiso que hemos adquirido es acompañar el proceso hasta la terminación completa del Centro Educacional Toconao”.

“Creemos que es una piedra angular de lo que tiene que pasar en la región de Antofagasta, que aquí en Toconao -desde donde precisamente se va a extraer el litio- tengamos la mejor educación de la región, y en esa ruta debemos transitar”, agregó.

Junto con comprometer a futuro mayores iniciativas que permitan ir apoyando la educación pública de las zonas más alejadas del territorio, Araya valoró el diálogo que se ha generado en torno a este tema entre autoridades, comunidad educativa y apoderados “para poder solucionar el problema que había”. Finalmente, el Diputado insistió en que estará junto a toda la comunidad hasta que el 100% de las obras esté listo: “En esto van a contar siempre con nuestro acompañamiento, respaldo y presencia nuestra en terreno para que la gente sepa que estos temas son muy importantes”, señaló.

Te puede interesar

IMG-20230518-WA0140

Chuquicamata celebró junto a la Comunidad sus 108 Años por Chile

Editor
Actualidad 18/05/2023

El festejo se inició con la ceremonia de apertura del campamento, la que en esta ocasión estuvo a cargo de las alumnas y alumnos de la Fundación Educacional Chuquicamata, quienes, a los sones del himno del colegio, abrieron los portones e iniciaron una caminata junto a los presentes para iniciar una nueva jornada de celebración.

Lo más visto

Virus respiratorios

Aumento de enfermedades respiratorias genera mayor demanda en servicios de urgencia en la región

Editor
Actualidad 06/06/2023

Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email