“Estamos para legislar respecto a las mayorías ciudadanas y no a los pauteos de las compañías mineras privadas”

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, intervino en la Comisión de Hacienda donde se discute el Royaty minero y llamó a sus pares a no ser “Serviles de un sector de la industria”.

Actualidad30/04/2023EditorEditor
Screenshot_20230430-134725620~2

Por estos días, la Comisión de Hacienda del Senado discute el denominado Royalty a la Gran Minería, que permitirá allegar recursos a las arcas fiscales, estableciendo la distribución de estos, porcentualmente, también a las regiones, con particular atención a las zonas productoras, que por décadas han soportado la industria extractiva y sus externalidades negativas, sin que reciban una adecuada compensación.

Fue en esas sesiones que intervino el senador calameño, representante de la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, quien reflexionó respecto a la importancia de legislar un royalty a la extracción minera en el país, criticando a quienes han estado insistiendo en la búsqueda de conceptos para dar garantías a la industria y no se enfocan en las fórmulas para recaudar recursos para la gran mayoría de los ciudadanos, que es para quienes se legisla.

“Buscan garantías para las empresas, pero han estado ausentes de como buscamos las garantías para recaudar más recursos para quienes estamos legislando, que es la gran mayoría de los ciudadanos de Chile”, apuntó el senador Velásquez.

El parlamentario dijo que a ratos se exacerba el establecer conceptos de garantías para un sector de la industria y en tal sentido, emplazó a sus colegas a lograr acuerdos, “No busquemos ninguna fórmula para echar por tierra (El Royalty). Estamos tocando a empresas que le ha ido tremendamente bien, sino aquellos que conocemos la realidad, que vivimos ahí, que los altos índices de cáncer están ahí, están en esa zona, hoy día les decimos, es momento para que haya un royalty verdadero, no nos asustemos”, señaló.

“Espero que con los votos suyos, se pueda votar esta comisión, y porque finalmente se respetará lo que cada uno dice, pero no lleguemos, ustedes me corrigen por favor en el concepto, a aparecer como “serviles” de un sector, nosotros estamos para legislar respecto a las mayorías ciudadanas, no a pauteos de las compañías mineras”, concluyó. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto