
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
El programa fue presentado por la Delegación Presidencial de Antofagasta , tratándose de un servicio de apoyo a Sernapesca para el tratamiento de la Gripe Aviar, el cual beneficiará, principalmente, a las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.
Actualidad29/04/2023La región de Antofagasta ha estado enfrentando desde diciembre de 2022 una situación de emergencia zoosanitaria debido a la presencia del virus H5N1, también conocido como Influenza Aviar. En un principio, el virus afectó principalmente a especies avícolas, pero posteriormente también se propagó a mamíferos marinos. Recientemente, una persona en Tocopilla fue contagiada con la gripe aviar, lo que llevó a las autoridades a declarar una Alerta Amarilla Regional.
Ante esta situación, durante la sesión plenaria N°727 del Consejo Regional de Antofagasta, la Delegación Presidencial presentó un programa para prevenir y mitigar el aumento de contagios de Influenza Aviar en seres humanos y especies. El programa, aprobado por unanimidad, recibirá un financiamiento de $1.200 millones, a través del 3% de los Fondos de Emergencia del FNDR 2023. Este financiamiento será en directo apoyo al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y beneficiará principalmente a las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. Se espera que la propuesta tenga un impacto positivo en la prevención de la propagación de la enfermedad en la región.
El gobernador regional y presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó la acción constante de los servicios y comentó que “aquí ha habido una acción constante de los servicios de prevención en donde ha estado trabajando Sernapesca, el SAG, también Senapred y nos han pedido la colaboración para usar los recursos de emergencias y poder apoyar la labor preventiva para que todos estos animales que podrían poner en riesgo la salud de las personas, sean retirados y así podamos asumir un rol preventivo mucho más eficaz“.
La iniciativa busca facilitar las medidas de respuesta ante la emergencia zoosanitaria mediante la contratación del servicio de monitoreo, traslado y disposición final de ejemplares marinos comprometidos, en apoyo de SERNAPESCA.
Al respecto el consejero y presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, quiso indicar que “hacemos un llamado urgente a la población para no acercarse a esos animales, lobos marinos, pelícanos, pingüinos y delfines, en especial si se encuentran muertos, en las diferentes comunas que van a ser monitoreadas a través de este programa”.
Es importante recordar que estos animales pueden ser portadores del virus H5N1 y su contacto directo o manipulación inadecuada puede representar un riesgo para la salud de las personas y de la fauna marina.
Por su parte, Rodrigo Meriño, jefe del Departamento Jurídico de la Delegación Presidencial Regional señaló que “me gustaría destacar y dejar constancia de la buena disposición que tuvo este proyecto liderado por la Delegación Presidencial, en conjunto con Sernapesca, la buena disposición por parte del Gobierno regional, así como del Consejo Regional, con todos sus integrantes, consejeros y consejeras. Es importante que para esta gestión, cuando se presenten estas situaciones que son de relevancia regional, los servicios públicos puedan trabajar de manera coordinada”.
Cabe destacar que el programa ya está siendo ejecutado, sin embargo, la Delegación Presidencial Regional ha solicitado mayor apoyo para los meses de junio y julio.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto