
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
José Miguel Castro dice que deberían ser los aviones de la Fuerza Aérea Chilena los que se usen para tal objetivo.
Actualidad28/04/2023Una importante diferencia de valores en los costos para expulsar venezolanos, develó una investigación de CIPER. Situación que provocó además molestia en el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, para quien hay “poca eficiencia y eficacia en cuanto a los recursos del Estado”, lo que incluso podría afectar nuevas propuestas de reforma tributaria.
La investigación de CIPER reveló que para la expulsión de 60 venezolanos, el gobierno de Gabriel Boric contrató a través del Servicio Nacional de Migraciones y por “trato directo” a la empresa venezolana Estelar, a un valor por persona de $4,1 millones. Una cifra superior a los $3,6 millones que venía pagando por expulsado, y muy por encima a los $833 mil de costos en el gobierno de Sebastián Piñera contratando aviones de la Fuerza Aérea Chilena.
José Miguel Castro afirmó que este deja en evidencia que “existe voluntad cero de parte del gobierno si presenta estos números. Esto porque en el gobierno pasado, contratando aviones FACH y no una empresa extranjera, como lo quiere hacer este gobierno, salía $833 mil expulsar a un extranjero que tuviera problemas con la justicia o bien por orden administrativa, en comparación a los $4.100.000 que pretende pagar este gobierno a una empresa de Venezuela”.
Empresa venezolana que además, siempre según la publicación de CIPER, estuvo asociada con LAW, la aerolínea que en 2018 fue investigada luego que el Ministerio del Interior la acusara de tráfico de migrantes por traer a Chile en 2016 a 13 mil haitianos.
El diputado por Antofagasta se preguntó: “¿Por qué no contratar directamente o no hacerlo como se hacía con los aviones FACH? Para eso están, son nuestros aviones”. Reiterando que esto evidencia que “existe cero voluntad para realmente sacarlos con ese valor que están presentando”, lo que además se traduce en “poca eficiencia y eficacia en cuanto a los recursos del Estado”.
Ante lo señalado, José Miguel Castro consideró como “impresentable que bajo este tipo de acciones, después (Mario) Marcel vaya al Congreso a pedir mayor dinero para algunas cosas y peor aún, pensar en subir los impuestos. Si es que los va a gastar de esa forma, la verdad es que se hace muy poco probable que nosotros apoyemos nuevas reformas tributarias si es que no están gastando bien los recursos de todos los chilenos”.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo