
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Hospital de Calama llegó a las 150 consultas semanales. Los más afectados en este momento, son pequeños entre los 1 a 4 años, donde ha predominado el virus Sincicial (VSR). Recinto llama a las familias a retomar el autocuidado.
Actualidad 27/04/2023Al igual que en otras ciudades, en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ya comenzó a verse un aumento en las enfermedades respiratorias propias de esta época de bajas temperaturas. En este momento, semanalmente están atendiéndose 150 enfermedades respiratorias aproximadamente, las cuales estarían afectando mayoritariamente a menores entre los 1 a 4 años.
“En promedio en la Unidad de Urgencias tenemos 150 consultas del tipo respiratorio a nivel semanal y la mayoría son del tipo ambulatorio. Solamente este mes hemos tenido 19 hospitalizaciones por cuadros de neumonía”, explicó Sonia Jara, enfermera de la Unidad de Epidemiología del Hospital Carlos Dr. Carlos Cisternas.
Una situación que estaría afectando a niños entre los uno y cuatro años, lo que sería más complejo, debido a que son un grupo bastante vulnerable, por lo que su salud se podría complicar. En este momento, el virus Sincicial respiratorio (VSR) estaría siendo el principal contagio, le seguiría la influenza A y B y, en tercer lugar, la parainfluenza.
“La circulación viral durante abril ha sido por VSR en menores, lo que ha hecho que aumente la cantidad de hospitalizados pediátricos”, añadió Jara.
En cuanto al SARS-CoV-2, abril fue uno de los meses que los contagios estuvieron más bajos, incluso hubo dos semanas donde no se registraron exámenes positivos. Tampoco hay personas hospitalizadas por coronavirus. Un buen indicador, en medio de lo que se viene en los próximos días, cuando ya se entra de lleno a las enfermedades invernales.
“Calama la hace súper característica con respecto al frío y la sequedad, que son factores de riesgo para que proliferen las patologías respiratorias. Por lo que se hace el llamado a las medidas preventivas, tanto en el hogar como en lugares de trabajo, evitar las aglomeraciones, recomendar el uso de mascarilla a los pacientes inmunocomprometidos, o mantener el distanciamiento de un metro porque no solamente previene el Covid, sino que también otras patologías como el VSR o la Influenza”, añadió la enfermera.
Además, el Hospital de Calama, hace un extenso llamado a la comunidad a colocarse la vacuna contra la influenza y completar su esquema de covid-19, para enfrentar adecuadamente en invierno.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
* Ministro Marcel destaca avances en descentralización. • La iniciativa modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$450 millones a las regiones y comunas del país. • En el caso de la Región de Antofagasta, los recursos beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas las comunas de la zona. Como ejemplo, el municipio de Antofagasta recibiría $2.951 millones, Calama $2.336 millones, Tocopilla $1.893 millones y Taltal $1.319 millones.
Las autoridades llegaron hasta las instalaciones de la empresa Promec Chile, para hacer entrega del Sello 40 Horas
Espejismo Solar” Se trata del diseño de todos los detalles de arquitectura, estructura, e instalaciones junto con el presupuesto para la posterior ejecución de las obras que le cambiarán el rostro al ingreso de la ciudad
Reclaman incumplimientos del gobierno y no descartan realizar un paro de no ser atendida sus demandas.
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
Robo de equipos y daños en infraestructura causan preocupación en la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Esta vez los afectados, la Escuela D 45 Emilio Sotomayor y el Jardín Infantil Lickan-Pahni
Delegado presidencial Provincial, Miguel Ballesteros sobre la inclusión de Calama entre las 30 primeras comunas en que se aplicará el plan "Calle Sin Violencia"
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.