
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Complejos Fronterizos anunciada por el Presidente Boric, que apunta a modernizar la infraestructura existente con énfasis en la macrozona norte.
Actualidad27/04/2023
Editor
En el marco del Plan Nacional de Complejos Fronterizos que anunció recientemente el Presidente Gabriel Boric para mejorar las instalaciones existentes a lo largo de la frontera, una delegación de profesionales de distintos organismos públicos visitó este miércoles el Complejo Fronterizo Ollagüe, en la región de Antofagasta, con el objetivo de realizar un levantamiento técnico de su infraestructura y planificar las obras a realizar durante los próximos años.
La delegación, integrada por personeros de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se reunió esta mañana con el Delegado Presidencial de la provincia de El Loa, Miguel Ballesteros, para exponerle los resultados de esta inspección y de las obras que están planificadas.
Tras el encuentro, el delegado de El Loa, precisó que “todo esto, no es solo una noticia importante y relevante para la comuna de Ollagüe, sino también para toda la provincia El Loa, entendiendo que éste es el principal paso fronterizo de nuestra provincia y con esto se va a comenzar a implementar y dar cumplimiento al plan que ha mandatado el Presidente de la República de poder mejorar los complejos fronterizos, sobre todo los que están en situaciones que presentan brechas y necesidades urgentes como es Ollagüe”.
Asimismo agregó que, esto “también permitirá tener sistemas de control con mejor respuesta en los pasos fronterizos, entendiendo la situación migratoria que vive nuestro país y entendiendo también la situación de seguridad que existe en la zonas fronterizas".
Es así que, con la información recopilada en este levantamiento técnico se avanzará en dos frentes. Primero, durante el primer semestre de 2024 el MOP licitará y financiará la realización de obras de conservación a la infraestructura existente con el objetivo de mejorar las dependencias que ocupan y habitan los funcionarios de los distintos servicios contralores como Aduanas, SAG y PDI.
Paralelamente, el MOP procederá a convocar a una licitación para diseñar la reposición completa de este complejo fronterizo, de 4.600 metros cuadrados edificados y más de 15.000 m2 de vialidad interna, el cual incluirá distintos edificios de control y un nuevo recinto para la habitabilidad de los funcionarios.
Esta visita técnica fue la tercera y última inspección en terreno realizada en los complejos fronterizos de la macrozona norte, luego de que a mediados de marzo el Presidente Gabriel Boric anunciara el Plan Nacional de Complejos Fronterizos, que tiene como objetivo modernizar la infraestructura existente en los puestos de control migratorio y de esta manera contribuir a un mayor resguardo de la frontera.
Visitas
Primero, entre el 29 y 30 de marzo pasado se visitaron las instalaciones del complejo Colchane, en la región de Tarapacá, oportunidad en que se definió la realización de conservaciones y obras nuevas para mejorar las instalaciones y el área de habitabilidad, mientras que el 14 y 15 de abril se recorrió el complejo Chacalluta, en la región de Arica y Parinacota, con el propósito de evaluar los trabajos que se requieren para conservar las actuales dependencias y, asimismo, definir las obras para el mejoramiento de la zona de control de carga, incluyendo la construcción de un nuevo edificio específico para ese fin.
El objetivo de este plan nacional es que los complejos fronterizos tengan una infraestructura acorde a la nueva realidad migratoria, de manera que los funcionarios de los servicios contralores como Carabineros, PDI, Aduanas y SAG cuenten con condiciones dignas y adecuadas tanto para la realización de sus funciones como para habitar estas instalaciones.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.