
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Fiscalía explicó que los crímenes se produjeron por disputas por venta de drogas durante la pandemia por Covid-19. Un tercer implicado fue condenado a 17 años de prisión
Actualidad26/04/2023El Tribunal Oral en lo Penal de Calama condenó a la pena de presidio perpetuo calificado a dos ciudadanos colombianos que cometieron cinco homicidios, en distintos grados de consumación en la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta, por la disputa territorial para la venta de drogas.
La condena se aplicará a Jhon Hurtado Torres y Jhon Alomia Hurtado, quienes el año 2020 cometieron dos delitos de homicidio en grado de consumado y otros tres en calidad de frustrados. De acuerdo a la información del ente persecutor, estos crímenes ocurrieron entre el 7 y 8 de mayo de ese año, cuando en el exterior de un domicilio en calle Collahuasi, los imputados comenzaron a disparar en al menos cinco ocasiones contra tres víctimas, una de las cuales falleció, mientras que las otras dos resultaron con distintas heridas.
El otro homicidio, se cometió el 22 de ese mes, cuando las mismas personas -acompañadas de una tercero, también condenado- llegaron hasta la calle Pedro de Valdivia de la nortina ciudad, abriendo fuego contra un grupo de personas, dejando una víctima fatal y otras dos con lesiones.
Ese tercero que participó de estos delitos es Michael Viveros Gamboa, también de nacionalidad colombiana, a quien se le condenó a una pena de 17 años de presidio por un delito de homicidio consumado y otro de homicidio frustrado.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.