
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Alcalde Chamorro estuvo en reunión de los ediles del norte con subsecretario del Interior por seguridad en la zona
Actualidad27/04/2023Aún cuando fueron recibidos este miércoles por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve en La Moneda,y este mes presentó algunas alternativas en temas de seguridad comunal, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, dijo que la propuesta del gobierno en el caso de Calama debe mejorar y que no descartan movilizaciones, asegurando que la comuna sigue en estado de alerta.
"Como ciudad no descartamos ninguna movilización, al contrario. Estamos en estado de alerta. Entendemos que el plan calles sin violencia se reconoce en su mérito", enfatizó el edil aunque señaló que existe una dificultad en los plazos, "No puede ser que a los delincuentes les digamos que van a estar de aquí a fin de año. Después se van a otras ciudades", sentenció.
De acuerdo a lo manifestado por los jefes comunales del norte, hicieron una solicitud al gobierno basada en tres lineamientos: 1) Se dicte un decreto de seguridad territorial, 2)ampliar la cobertura para el resguardo de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, y 3) Reforzar las facultades municipales respecto a sus funcionarios de seguridad, sus atribuciones y recursos.
Frente a lo anterior el gobierno, a través del subsecretario Manuel Monsalve, se comprometió a tenerles una, antes del 15 de mayo y trabajar en el mejoramiento de las inversiones en las cinco regiones de la Macrozona Norte del país.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.