
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Alcaldes de AMUNOCHI sostuvieron encuentro con el Subsecretarío del Interior, Manuel Monsalve en La Moneda. Expusieron problemáticas de sus comunas, especialmente temas de inseguridad.
Actualidad26/04/2023
Editor
Este miércoles, alcaldes y concejales de la Asociación de Municipios del Norte (AMUNOCHI) se reunieron con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve en el palacio de gobierno, para plantear demandas de sus comunas en torno a la inseguridad que se vive en la Macrozona.
En la oportunidad, el personero de gobierno, luego de escuchar los planteamientos de los ediles, comprometió varias medidas para avanzar en la solución de esos requerimientos.
Manuel Monsalve partió reconociendo una disminución permanente de la inversión estatal en las 5 regiones del norte en el último lustro.
"Vamos a invertir en suma entre el 2022 y 2023 , 21 mil millones de pesos en materia de crimen organizado, para fortalecer las capacidades de Carabineros, la Policía de Investigaciones, de aduanas, de la Policía Marítima y además de Gendarmería", aseguró el subsecretario.
Manuel Monsalve contó que para allanar la llegada de recursos a la zona y nivelar el déficit de inversiones, el presidente definió la creación de un Comité Interministerial, el cuál sesionará en alguna de las comunas de la Macrozona en mayo próximo.
Los alcaldes por su parte, plantearon en el marco del plan "Calle Sin Violencia", un decreto de seguridad territorial que permita que los recursos lleguen más rápido a las comunas para enfrentar la inseguridad creciente y dar respuesta a los vecinos.
Monsalve se mostró proclive a la solicitud, afirmando que el plan "Calle Sin Violencia" se comenzará a aplicar en las 5 regiones nortinas a partir del próximo mes y dijo que el 15 de mayo entregará una propuesta concreta para los alcaldes.
En esa propuesta estará considerada la solicitud de los ediles que plantearon que "La inversión pública llegue a los municipios para fortalecer las capacidades de seguridad que realizan los municipios" a lo que el Subsecretario respondió ,"hemos comprometido a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito poder tener patrullajes compartidos entre municipio y Carabineros en todas las regiones del norte", junto con disponer recursos para que los municipios realicen la contratación de personal para esas funciones.
Con todo, el Subsecretario Monsalve, explicó que esperan "acordar la cartera de inversiones, como ha mandatado el presidente, priorizando, para lograr que esos recursos lleguen a las regiones del norte", finalizó.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento