Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Entregarán terreno para construir centro oncológico en Calama

El Alcalde de la ciudad junto al Diputado Jaime Araya realizaron las gestiones de transferencia de un bien inmueble con la Subsecretaría de Bienes Nacionales.

Actualidad26/04/2023EditorEditor
Encuentro Calama

El cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel nacional según el Instituto Nacional de Estadísticas y la región de Antofagasta es la segunda con mayor mortalidad, de acuerdo al Foro Nacional del Cáncer. Durante el primer semestre de 2022 -de acuerdo a información del Hospital Carlos Cisternas- la incidencia del cáncer de mama en la ciudad de Calama es alta: 1 de cada 4 mujeres tenía la enfermedad.

Con todos estos antecedentes, en octubre de 2022, el Presidente Gabriel Boric anunció la apertura de un Centro Oncológico para El Loa.

Compromiso presidencial que fue abordado en una reunión la semana pasada entre el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro y el Diputado por la región de Antofagasta, Jaime Araya, donde ambas autoridades -además de la concejala Cinthya Lira- sostuvieron un encuentro este martes con el Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, para solicitar un terreno que permita iniciar las obras de construcción del recinto de salud. Las noticias son positivas.

Al finalizar la reunión, Vergara confirmó que harán entrega de la documentación que permita transferir un espacio físico para el Centro en un plazo no mayor a diez días. 

El Alcalde Chamorro expresó, luego de la instancia, estar satisfecho “por haber logrado, por fin, la transferencia y fecha del bien inmueble para el Centro Oncológico del cáncer para nuestra ciudad de Calama. Eso se valora cuando sumamos esfuerzos, nos permite avanzar rápidamente y ahora hay un compromiso importante por parte del Subsecretario”

Para el Diputado Araya, los pasos dados son importantes para la comunidad: “Estamos muy contentos de haber sido escuchados. Nos parece que esto es lo que la ciudadanía espera en Calama, compromisos concretos”.

Esta visita, gestionada por el parlamentario, se da luego de una reunión el pasado viernes entre Araya y Chamorro, en medio de las movilizaciones por más seguridad para la capital de El Loa: “El compromiso que habíamos tenido con el Alcalde lo estamos cumpliendo, lo hacemos básicamente por cariño a Calama, por respeto a la gente de Calama que por tantos años ha sufrido por el tema del cáncer”, expresó.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.