
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
La comisión ad hoc de Seguridad Pública del CORE coordinó instancia de diálogo entre las principales autoridades de la región con el objetivo de potenciar las diversas iniciativas que se están empujando en materia de seguridad a través de “un trabajo en conjunto que permita ir viendo una cartera de proyectos que le de mayor certeza a la ciudadanía”, enfatizó Ricardo Díaz.
Actualidad 25/04/2023Este martes el gobernador regional, Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta (AMRA), Marcelino Carvajal, se reunieron tras la convocatoria realizada por la comisión ad hoc de Seguridad Pública del Consejo Regional (CORE), a fin de analizar y discutir las 10 propuestas presentadas por la comisión sobre seguridad. Asimismo, el jefe regional expuso sobre los aportes entregados por el GORE a ambas policías para reforzar su labor, en tanto la delegada se refirió a las nuevas iniciativas que van a concretar en materia de prevención y atención a víctimas.
Lo anterior, busca empujar de manera conjunta todas las propuestas e iniciativas que permitan obtener de manera más rápida y efectiva las soluciones que la ciudadanía está esperando, señaló Behrens.
En esa línea, el gobernador indicó que “aplaudo la iniciativa de la comisión de Seguridad que invita al presidente de los alcaldes, a la delegada presidencial, para que podamos trabajar en conjunto e ir viendo una cartera de proyectos que le den mayor certeza a la ciudadanía. Creo que este es el camino, ser soluciones y no solamente estar creando alarmas, aquí lo que tenemos que hacer aquellos que hemos sido electo es ver cómo nos articulamos para ofrecer mayor seguridad a las familias, a los vecinos y vecinas de la región”, subrayó.
Por su parte, el alcalde y presidente de la AMRA, Marcelino Carvajal, hizo un llamado a los alcaldes de la región a sumarse a este “gran proyecto que solo busca mejorar la calidad de vida de la comunidad regional”. “Cada municipio debe informar su realidad e insertarse en las soluciones porque todos tenemos claro que la seguridad nos desborda, estamos muy preocupados y debemos de andar detrás de las soluciones, ese fue el objetivo de la reunión”.
Comisión CORE
Por último, el presidente de la comisión de Seguridad Pública del CORE, consejero regional, Fabián Ossandón, expresó que las diversas autoridades de la región tienen un desafío importante en relación al tema. “Terminamos con un gran desafío por delante, que es trabajar de manera unida y muy articulada para responder con medidas efectivas a esta grave crisis de seguridad que estamos enfrentando no solo en nuestra región de Antofagasta, sino que a nivel país”.
Ossandón concluyó diciendo que “hay que escuchar con mucha atención a nuestra comunidad regional, para seguir avanzando decididamente en poder generar las instancias necesarias para que nuestros vecinos y vecinas de la región vivan más seguros y tranquilos. Los recursos están y el llamado importante que tenemos que hacer a los municipios es a presentar proyectos que vayan en la línea de la prevención del delito”.
Inversión FNDR
En el marco del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y Carabineros, a la fecha se ha financiado un total de $ 13.229.103.000 (2021-2022).
Las iniciativas consideradas en dicho cálculo son: Diseño Subcomisaría de Playa Blanca Antofagasta, reposición de la 2°comisaria de Antofagasta; reposición y adquisición de vehículos blanco verde; relocalización de Retén Alemania camino a Taltal; y estudios para el Diseño de la tenencia de Mejillones.
Adicionalmente, se debe considerar que actualmente está en análisis la adquisición de vehículos tácticos, la adquisición de un avión multipropósito y de vehículos SIP y SEBV, e inicio de la compra y adquisición de equipos y equipamiento para Labocar. Todos ellos bordean una inversión estimada de $ 9.012.406.000 (FNDR 2023).
Si bien el legislador pidió acelerar la renovación de la nueva Cárcel de Calama, rechazó que en la comuna se deba recibir a los cabecillas de las bandas criminales
Senador Esteban Velásquez se reunió con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana quien comprometió explorar al menos dos alternativas.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
El local funcionaba de forma irregular y sin ningún permiso para vender alcohol.
Rápida acción policial de COP logró capturar al individuo e incautar marihuana, ketamina y dinero en efectivo.
El parlamentario asistió a la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional en Toconao y aprovechó de dialogar con representantes de la comunidad
Esta demolición estaba a metros de un jardín infantil que era constantemente víctima de robos a los vehículos.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama logran capturar a un individuo con una importante cantidad de droga en su vehículo.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.