Tiempodenoticias Tiempodenoticias

Últimas noticias

Virus respiratorios

Aumento de enfermedades respiratorias genera mayor demanda en servicios de urgencia en la región

Editor
Actualidad 06/06/2023

Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.

Calama celebrará el Día de la Danza con diversas actividades

Una cartelera que incluye, talleres, galas en el Teatro Municipal e intervenciones en establecimientos educacionales de la comuna.

General 25/04/2023 Editor Editor
dia_de _la_danza

Durante esta semana la danza se tomará diferentes espacios de nuestra comuna, porque
la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo ha
preparado una cartelera de iniciativas para celebrar a esta disciplina que conmemorará su
día internacional el próximo 29 de abril.


Las actividades comenzarán este miércoles 26 con una clase de Danza Afro que estará
abierta a toda la comunidad en el Centro de Arte Ojo del Desierto a partir de las 10:00
horas y más tarde continuará la celebración con la gala “Abril de danzas mil”, iniciativa
que contará con la participación de diferentes escuelas de danza de la comuna, como
Compañía Live in Dance, Danza Studio, Espacio Tusuy, Escuela de Danza Colegio
Chuquicamata y Soul Dance Calama. Esta presentación se realizará en el Teatro Municipal
a las 17:30 horas.


El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia
Ticona, comentó acerca de estas actividades e hizo una invitación a los calameños y
calameñas para que participen en estas iniciativas.


“Destacar que la Corporación de Cultura y Turismo no es ajena a la danza, porque
tenemos nuestros talleres en el Centro de Arte Ojo del Desierto, la escuela de formación
artística que también recibe a jóvenes que quieren hacer danza. Por supuesto que
celebramos el Día de la Danza y tenemos diferentes actividades, por ejemplo el taller de
danza afro, llegaremos a los jardines infantiles con algunas actividades, tendremos la gala
“Abril de danzas mil” en donde recibiremos a diferentes agrupaciones de Calama que se
dedican a hacer danza y también van a tener la posibilidad de presentar lo que ellos saben
hacer. Invitamos a toda la comunidad a que se haga parte de estas actividades que hemos
preparado con mucho cariño”.

Para continuar con esta interesante cartelera, el día viernes 28 de abril en el Teatro
Municipal se realizará la gran presentación de la Escuela de Danza de la Corporación de
Cultura y Turismo.


En la oportunidad se harán presentes los diferentes talleres que componen esta escuela
de formación que funciona en el Centro de Arte Ojo del Desierto, a través de coreografías
que se han preparado especialmente para esta gala que conmemora el Día Internacional
de la Danza.


Finalmente, el sábado 29 de abril será el turno de la agrupación calameña “La Voz del
Loa”, quienes también celebrarán este día a través de danzas tradicionales de nuestro país
como la cueca, trotes y otros bailes.


Es importante destacar que todas las actividades producidas por la Corporación de Cultura
y Turismo son de carácter absolutamente gratuito, esto con la finalidad de continuar
generando espacios de entretención y cultura para toda la comunidad calameña.

Te puede interesar

DSC01076

Presidente de la República promulga ley que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado

Editor
General 12/05/2023

En Viña del Mar el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá y el ministro de Justicia, Luis Cordero, promulgó la ley que mejora la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regula el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social.

Lo más visto

Virus respiratorios

Aumento de enfermedades respiratorias genera mayor demanda en servicios de urgencia en la región

Editor
Actualidad 06/06/2023

Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email