
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
En tanto, el Ministerio Público inició los trámites administrativos para dotar de más personal para apoyar las labores investigativas del fiscal preferente.
Actualidad24/04/2023
Editor
Concretando las medidas anunciadas por el subsecretario del Interior en su visita a Calama y la implementación del plan Calles sin Violencia del que la comuna es parte, arribó el Escuadrón Centauro en la ciudad, el cual viene a reforzar la dotación policial, puesto que estará de forma permanente hasta fin de año. Así como también, la llegada de la unidad especializada de delitos violentos de la PDI y la designación del fiscal preferente.
“Cumplimos con las medidas inmediatas que anuncio el subsecretario, que reforzó el Presidente de la República y que hoy se están poniendo en marcha. Estas son medidas inmediatas para hacernos cargo de la situación compleja que vive Calama y tal como le dijimos a los nuevos carabineros que hoy día llegaron a trabajar al territorio: no perdemos la fe y la esperanza de recuperar la tranquilidad para las y los calameños”, precisó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
En cuanto a las medidas, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro explicó que “la sección Centauro compuesta por personal de la Escuela de Suboficiales, que fue anunciada durante la semana pasada, ya arribó a la ciudad de Calama y está en el proceso de instalación de su primer servicio. Estamos seguros, estamos convencidos que un personal de estas características, con la información que tenemos y una intervención focalizada va dar en el corto y mediano plazo resultados”. Añadió que “esta sección que está operando en este momento va estar hasta fin de año con exclusividad de intervención en Calama”.

Asimismo, durante la jornada también llegaron a la ciudad los detectives que conformarán la unidad especializada de investigación de delitos violentos. En este sentido, la jefa de la Prefectura Provincial El Loa de la PDI, prefecta Claudia Chamorro manifestó que en un “constante compromiso con la ciudadanía y en contribución a la seguridad pública hoy damos cuenta de la llegada de nuestro personal que viene a reforzar, precisamente, el trabajo investigativo que se ha desplegado en la comuna de Calama, específicamente, en el Plan Calles sin Violencia, es por eso que nos encontramos en dependencias de la Policía de Investigaciones de Calama dando inicio a esta etapa del proceso que se va a llevar a cabo en reunión con fiscalía y por supuesto para aportar y dar tranquilidad a la ciudadanía de la comuna.
Otra de las medidas anunciadas y que se está concretando paulatinamente, es el nombramiento de un fiscal preferente, quien tendrá dedicación exclusiva para la investigación de delitos violentos, sumando un equipo para apoyar esta labor.
“El Ministerio Público nos ha confirmado que ya comenzó los procesos administrativos para, en los próximos días, tener analistas, abogados asistentes y dotación del Ministerio Público que va estar trabajando codo a codo con las policías para hacerse cargo de la investigación de los delitos más violentos que tiene afectada a la población calameña”, expresó el delegado de El Loa.
Centauro y funcionarios de Control de Orden Público
La primera medida anunciada por el Gobierno, una vez ocurridos los hechos que movilizaron a Calama, fue el reforzamiento policial, por lo cual desde Antofagasta llegó personal del Escuadrón Centauro y de Control de Orden Público, quienes desde el miércoles estuvieron realizando rondas e intervenciones en la ciudad, las que dejaron como saldo 22 personas detenidas y más de mil controles de identidad y vehiculares.
El general Castro explicó que “ese personal retorna, tiene intervenciones también en Antofagasta”, no obstante, llegó nuevo personal para implementar el Escuadrón Centauro, el cual fue presentado en el sector poniente de la ciudad, desde donde iniciaron su intervención por la ciudad.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.