
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hace un llamado a abordar estas problemáticas a tiempo y generar mejores ambientes de trabajo que favorezcan la salud mental de las trabajadoras y trabajadores en Chile.
General 24/04/2023Durante los últimos 3 años, la tasa de enfermedades profesionales de salud mental ha aumentado por sobre el 60% de acuerdo con datos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). El levantamiento de datos reveló que el 67% de los casos están relacionados a la exposición a algún tipo de violencia, usualmente por condiciones organizacionales o jefaturas hostiles y conflictos interpersonales recurrentes. Por otra parte, un 36% de los casos tiene que ver con sobrecarga laboral, relacionado a exceso de trabajo, falta de límites y descansos insuficientes.
El Ministerio de Salud actualizó el cuestionario CEAL-SUSESO SM, un instrumento que comenzó a regir en enero de este año para todas las organizaciones y que busca contribuir a la construcción de ambientes de trabajo sanos mediante la detección de riesgos psicosociales.
“El nuevo cuestionario mide la exposición de los trabajadores a factores de riesgo laboral para su salud mental, por lo mismo, es fundamental que quienes trabajan participen de los cuestionarios para así tener una mejor medición y entregar un apoyo más completo”, dice Daniela Campos, jefa técnica de Riesgos Psicosociales ACHS.
Este nuevo insumo se aplicará cada dos años, independiente del nivel de riesgo que presente la organización. Además, se requiere de la participación en las respuestas del 60% de quienes están trabajando en una determinada empresa. También, agrega nuevas dimensiones en comparación a la medición anterior, incorporando riesgos psicosociales emergentes y adaptándose a la realidad chilena, poniéndose en línea con las evaluaciones que se están haciendo en los países más avanzados.
Daniela Campos explica que actualmente es necesario empezar a visibilizar y combatir las enfermedades profesionales de salud mental. “Hasta hace unos años este tema no se hablaba, y hoy sabemos que afecta a gran parte de la población. Pero actualmente sabemos que cuando aplicamos bien los protocolos de riesgos psicosociales no sólo estamos previniendo que existan menos enfermedades de salud mental en Chile, sino que la gente no sufra al ir a trabajar y que finalmente esto no se convierta en exponerse a un agente de riesgo psicosocial”, concluye.
En este contexto, la ACHS inició una campaña para incentivar a que las organizaciones apliquen la encuesta y motiven a sus trabajadoras y trabajadores a contestarla. Toda la información asociada a ésta, es posible encontrarla en https://saludmental.achs.cl/
Sobre los datos
Las cifras presentadas corresponden a datos de la cartera de esta mutualidad, esta información no necesariamente refleja la situación agregada del sistema. El dato agregado se encuentra disponible en el sitio web de la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
Las Maldivas, oficialmente la República de Maldivas, es un país insular soberano situado en el océano Índico
Por cada tonelada que el cliente decida compensar, LATAM sumará una más, duplicando así el impacto positivo para el medio ambiente y los ecosistemas.
Puedes comenzar por caminar 1 hora diaria y limitar el consumo de grasas y de alimentos como plátano, mango, mamey, papa y elote.
La moción del legislador permite que determinados organismos puedan revisar los movimientos bancarios de autoridades nacionales y locales, civiles y uniformadas, con miras a la probidad pública
La iniciativa logró en su primera versión la participación de más de mil músicos, y busca poner en valor el patrimonio musical de la zona.
Los sujetos son chilenos con prontuario policial.
Se trata de material que él mismo entregó en vida para ser resguardado en el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama logran capturar a un individuo con una importante cantidad de droga en su vehículo.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.