
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa, a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP, tiene como objetivo recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la estación aeroportuaria.
Actualidad22/04/2023Con el hito de entrega de terreno, el Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio de las obras de conservación mayor que se realizará en el Aeródromo Barriles de la comuna de Tocopilla, para lo cual invertirán más de $1.700 millones, provenientes de fondos sectoriales.
La iniciativa, a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP, tiene como objetivo recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la infraestructura aeroportuaria, así como de proyectar su vida útil, que se ha visto afectada, principalmente, por agentes atmosféricos y edad del pavimento.
El Aeródromo de Barriles forma parte de la Red de Infraestructura de Emergencia Regional, ya que permite evacuaciones aeromédicas y de emergencia en caso de catástrofes, alertas sanitarias y desastres naturales, en cuyas operaciones, están mayoritariamente a cargo los aviones C-130, Hércules.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, enfatizó que esta conservación permitirá mantener la operatividad aérea de este pequeño aeródromo, el cual es vital en caso de situaciones como las vividas durante las emergencias por lluvias de los años 2007 y 2015. “Sin duda mantener los aeródromos operativos permite que las aeronaves apoyen en caso de emergencias, dando mayor prontitud de respuesta a la población”
Cabe resaltar que ésta es una obra con carácter de economía circular, ya que todo el fresado proveniente de la pista se usará en los márgenes de seguridad de la misma, buscando con ello no generar residuos de construcción en el sector, lo cual es parte del sello del gobierno del Presidente Gabriel Boric que es la sostenibilidad ambiental de manera colaborativa.
Dentro de las partidas del contrato, destacan labores de fresado y colocación de carpeta asfáltica en toda la pista. Asimismo, considera demarcación en pista y suministro y colocación de señalética vertical.
INVERSIÓN AEROPORTUARIA
Cabe precisar que estas obras forman parte del plan de inversión para este 2023 que lidera la Dirección de Aeropuertos (DAP) del Ministerio de Obras Públicas, el cual bordea los $6.500 millones, tanto para la conservación de la Red Primaria (Aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y El Loa de Calama) como para los pequeños aeródromos (Barriles, Tocopilla; Las Breas de Taltal y San Pedro de Atacama).
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.