
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
subsecretario Monsalve El reforzamiento de Carabineros se concretó el pasado miércoles y mañana se concretan las otras acciones que forman parte de este plan.
Actualidad23/04/2023En Calama, y luego de sostener un encuentro con autoridades locales y policiales, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dio cuenta de una serie de medidas de corto y mediano plazo para la comuna.
En lo inmediato informó que ya se encuentra en el territorio un refuerzo de Carabineros que consiste en una sección Centauro, integrada por un suboficial y 14 funcionarios, además de tres furgones Z y dos radio patrullas; y una sección de Control de Orden Público (COP) con un oficial y 10 funcionarios, más un bus. Es decir, un total 26 carabineros, tres furgones Z, dos radio patrullas y un bus. Quienes iniciaron sus labores, el mismo día, teniendo como resultados solo en la ronda del día jueves 12 detenidos y 578 controles de identidad, vehiculares y de armas.
Asimismo, a partir de este lunes se instala de forma definitiva el Escuadrón Centauro en Calama para fortalecer el trabajo policial, generando rondas de forma permanente. Mientras que, este mismo día llegarán 10 profesionales de la Policía de Investigaciones que conformarán una unidad especializada en la investigación de delitos violentos.
A lo anterior, Monsalve agregó que el Ministerio Público decidió “nombrar un fiscal preferente para la investigación de los delitos violentos en Calama y, por lo tanto, va a haber un fiscal con dedicación exclusiva”. Precisó que para realizar tal labor, ese fiscal requerirá de un equipo que va a colaborar en las tareas de investigación penal, lo que permitirá ampliar “las capacidades del Ministerio Público para investigar los delitos violentos que han ocurrido en la comuna”.
El subsecretario del Interior anunció además el inicio de “un proceso de fiscalización intensiva en materia de armas, que va a llevar adelante, tanto la Policía de Investigaciones -a través de focos investigativos-, como Carabineros de Chile, a través de sus planes de fiscalización en materia de armas”.
En el mediano plazo, la autoridad dijo que se acordó agilizar un conjunto de procesos de inversión. “Algunos ya están en curso, como es el caso de la reposición de la primera comisaría de Calama, que tiene fecha de adjudicación el 25 de julio de este año. La normalización y la mejora del cuartel de la Policía de Investigaciones que está ad-portas de adjudicarse y tiene 150 días para su ejecución. Hemos acordado también establecer un mecanismo para agilizar la instalación de la SIAT de Carabineros” explicó.
Junto con agradecer en estas gestiones la participación del gobernador regional, Ricardo Díaz, y de consejeros y consejeras regionales, autoridades que también están disponibles “para contribuir con recursos para cerrar la brecha en materia de dotación vehicular que las policías tienen en la comuna”, Monsalve añadió que en el mediano plazo adquirió el compromiso de dotar a Calama de una mayor cantidad de funcionarios civiles para liberar a Carabineros de cumplir funciones administrativas.
El subsecretario del Interior explicó que las medidas informadas son parte del inicio en la comuna del plan Calles sin Violencia, donde se está trabajando para contar con un equipo que apoye las labores del fiscal preferente lo más pronto posible. “Pero evidentemente la tarea de control de armas que es parte del plan; la tarea de vigilancia y presencia policial en las zonas donde hay mayor frecuencia de delitos violentos; el tener un fiscal preferente; el contar con un equipo especializado de la PDI a partir del lunes para investigar los delitos son parte del Plan Calles sin Violencia”. Asimismo, agregó: “hemos entregado una respuesta inmediata y también hemos acordado una respuesta de mediano plazo que tiene que ver con mejorar las condiciones de infraestructura y de equipamiento policial en la comuna de Calama”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.