Senador Velásquez plantea al Presidente Boric considerar Calama en la Política Nacional del Litio

El legislador se trasladó hasta Antofagasta, comuna en que el Presidente Boric presentó la Política Nacional del Litio_

Actualidad21/04/2023EditorEditor
IMG-20230421-WA0134

El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), si bien tenía considerado participar junto a la comunidad calameña en la marcha de hoy, debió trasladarse hasta la ciudad de Antofagasta a fin de plantearle al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, que se considere a Calama en el desarrollo de la Política Nacional del Litio, programa que presentó el mandatario en la capital regional.

“Nos hemos debido trasladas hasta la comuna de Antofagasta donde se encuentra el Presidente de la República presentando la Política Nacional del Litio, en razón de plantearle que en dicha planificación se considere a Calama, que es el corazón de la minería metálica y no metálica del país”, sostuvo el parlamentario.

Velásquez agregó que “yo confío en que el gobierno nos escuche y disponga sino el Instituto Nacional del Litio, el Instituto Tecnológico y de Investigación, se construyan y establezcan en Calama que, insisto, es el corazón de la minería chilena y ha sido por allá abandonada”. 

“No se trata solo de atender solo las heridas de hoy sino de atender las heridas que por años siguen abiertas y que es el abandono total de nuestra querida comuna de Calama”, concluyó el legislador

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.