
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Alcalde Chamorro dijo que esperara mayor aporte del gobierno para enfrentar la delincuencia y este jueves estará en La Moneda con los demás alcaldes del norte
Actualidad21/04/2023Al menos 23 mil calameños salieron a las calles e la ciudad este viernes a exigir mayor seguridad para la comuna, que vive uno de sus momentos más críticos luego de las balaceras registradas el martes contra la Comisaría de Carabineros y el terminal de buses, que dejaron un saldo de dos muertos (incluido el autor de los disparos) y 5 heridos, todos civiles.
La situación causó gran conmoción entre los habitantes de la zona que , en todo caso, relatan que diariamente conviven con la inseguridad, expresada en un considerable aumento de los delitos de mayor connotación, tales como robos de vehículos, portonazos, abordazos y homicidios. Estos últimos han aumentado dramáticamente, puesto que en 2022 se registraron 18, mientras que en lo que va de este año, ya suman 10, con lo que la tasa de la Capital loína, duplica a la del resto del país, superada solo por Santiago.
Todo lo anterior, hizo que la ciudadanía convocada por el alcalde Eliecer Chamorro, decidiera exigir a través de un paro comunal, mayor atención a la zona productora por excelencia. Y aunque el gobierno anunció hace unos días la inclusión de Calama en el plan "Calle sin Violencia" y a pesar del viaje este jueves del subsecretario del interior, Manuel Montalve, quién anunció varias medidas para apoyar la lucha contra la delincuencia, entre ellas, la designación de un fiscal preferente para investigar los casos de mayor connotación, la llegada de 26 Carabineros del escuadrón Centauro y de Orden y Seguridad, más tres furgones Z, dos radiopatrullas y un bus. Sumado al arribo de 10 profesionales de la PDI, la vecindad loína espera más.
Es así que el propio alcalde Chamorro, dijo valorar los anuncios del gobierno, pero señaló esperar más, incluso abogando por el establecimiento de un Estado de Excepción o bien resguardar a la comunidad mediante algún decreto de emergencia Comunal, que permita un rápido y efectivo combate a la delincuencia en su comuna.
Igualmente, el jefe comunal contó que Calama está en estado de alerta, probablemente hasta la próxima semana, puesto que el jueves viajará con otros alcaldes del norte a reuniones en La Moneda para avanzar en una mayor atención para sus comunas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.