Pese a anuncios del subsecretario Monsalve, paro en Calama sigue en pie

Alcalde consideró los anuncios del personero gubernamental como "insuficientes"

Actualidad20/04/2023EditorEditor
IMG_20230420_143135_195

El subsecretario del interior que visitó la ciudad en la jornada previa a la paralización convocada para este viernes, anunció que “se va a iniciar un proceso de fiscalización intensivo en materia de armas” y llamó a las autoridades políticas a “entregar soluciones y no crear otros problemas”.

Manuel Monsalve, llegó este jueves a Calama para reunirse con autoridades locales y policiales con la idea de mejorar la seguridad en la capital minera tras las violencia de las últimas jornadas.

Calama tuvo el martes un peak de la escalada de hechos violentos que la azota, cuando un avezado delincuente arremetió con balaceras contra la comisaría de la ciudad y el terminal de buses, que resultaron con la muerte de un venezolano, varios heridos y siendo abatido en un enfrentamiento con Carabineros.

Tras la reunión, el subsecretario anunció una serie de medidas en materia de seguridad. Entre ellas se encuentra la designación de un fiscal preferente para la investigación de delitos violentos en Calama, quien tendrá un equipo profesional para colaborar en las tareas de investigación penal.

Además, la autoridad de Gobierno dijo que “vamos a iniciar un proceso de fiscalización intensivo en materia de armas, que va a llevar tanto la Policía de Investigaciones (PDI) con focos investigativos como Carabineros a través de sus planes de fiscalización en materia de armas”.

No obstante los anuncios del personero gubernamental, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, consideró que dichos anuncios no eran suficientes para enfrentar las problemáticas de inseguridad en la comuna.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto