
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Luego que el rapero Cris MJ difundiera imágenes de este tipo.El parlamentario además denunció al artista y pidió a PDI, Carabineros y al Ministerio Público fiscalizar
Actualidad17/04/2023El Diputado José Miguel Castro (RN) pidió acelerar el proyecto de ley -de su autoría- que busca prohibir la reproducción de música y videos, en establecimientos educacionales, que se refieran al consumo de drogas o al uso y porte de armas de fuego o de fogueo.
La iniciativa, que se encuentra actualmente en la comisión de educación, y que fue apoyada por un grupo de parlamentarios de RN, tiene como objetivo detener el aumento de niños involucrados en delitos, el porte de armas en los colegios y especialmente el arribo de nuevas drogas como el “Tussy”,
Además, el parlamentario por la región de Antofagasta solicitó a la Policía de Investigación (PDI), a Carabineros de Chile y al Ministerio Público, fiscalizar al joven cantante urbano Cris M.J, quien a través de un Live en sus redes sociales mostró un arma a los espectadores y hablaba incluso de su calibre.
En este sentido, el legislador señaló que: “Estamos trabajando arduamente en contra del narcotráfico y el crimen organizado, intentando sacar las armas de los delincuentes de circulación, artistas como éste deben ser un ejemplo y apoyar a la seguridad del país, además de ser una buena guía para los jóvenes y no ir en contra, me parece gravísimo lo que hizo esta persona, y espero que si esta arma no está inscrita, caiga todo el peso de la ley sobre él”.
Por lo anterior, es que el diputado RN pidió a la comisión de Educación del Congreso de Diputadas y Diputados que ponga en tabla el proyecto que prohíbe este tipo de música en los colegios, y además solicitó a las autoridades -mediante oficio- se informe si el arma que utilizó Cris M.J. está inscrita o si el joven tiene permiso de uso, ya que según señaló el legislador: “De lo contrario estaría cometiendo un delito gravísimo y espero que caiga todo el peso de la ley sobre esta acción”.
Finalmente, el parlamentario señaló que: “Esta cultura de la música urbana tiene muchos aspectos que analizar, no todo es malo, pero acordemos que en general, hay mucha violencia detrás de los mensajes, nuestros jóvenes están desarrollándose y viviendo en esta temática, se ha normalizado, se ha hecho parte de nuestra sociedad, y hemos llegado a límites impensables, trabajar en poner nuevos límites es labor de todos los chilenos en su conjunto”.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.