
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
MOP informó que la iniciativa supera los mil millones de pesos, financiados por la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Actualidad17/04/2023Una buena noticia en materia de seguridad pública para la comuna de Calama, informó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana. Las autoridades dieron a conocer que tras diversos intentos de licitación, esta semana fue adjudicada la etapa de diseño para la construcción de un nuevo complejo penitenciario en Calama.
La iniciativa que supera los mil millones, es financiada íntegramente por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y ejecutada por la Dirección de Arquitectura del MOP en un plazo de 750 días corridos.
“Esta es una señal clara de que nuestro gobierno da prioridad y énfasis a toda iniciativa que busque potenciar la seguridad de los habitantes de nuestra región. En esta oportunidad, vemos cómo a través de infraestructura daremos mayores capacidades a instalaciones donde se cumplen decisiones judiciales, pero a la vez donde se busca trabajar en la reinserción”, informó el seremi Barrios.
En ese sentido, la autoridad del MOP detalló que el proyecto considera una superficie construida superior a los 40 mil metros cuadrados y más de 12 mil metros cuadrados de patios, que incluyen lo necesario para la reinserción social de las personas privadas de libertad, vale decir, instalaciones de escuela, talleres de oficio y áreas de salud.
Cabe señalar que, actualmente, Calama presenta un hacinamiento de la población penal del 182%, lo cual – de no contar con el nuevo recinto penitenciario- se verá incrementado considerablemente durante los próximos años, viéndose necesario el aumento de plazas penitenciarias y oferta programática para la reinserción de la población penal de la región.
En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana precisó que “esta es una excelente noticia para la región que nos permite seguir cumpliendo con el cronograma de este emblemático proyecto y abordar de mejor manera, la actual situación penitenciaria del país. El Presidente Gabriel Boric Font ha sido enfático en darle prioridad a este tipo de iniciativas, que tienen directa relación con la prevención de delitos y la seguridad pública. Como cartera es fundamental continuar fortaleciendo las acciones relacionadas a la reinserción social de las personas privadas de libertad y continuaremos avanzando en este proyecto que mejorará la atención, asistencia y vigilancia de la población penal, como también las condiciones de los espacios de habitabilidad y trabajo para los funcionarios de Gendarmería de Chile”.
PROYECTO
El nuevo centro penitenciario se emplazará en un terreno destinado por Bienes Nacionales de 285.5 hectáreas, específicamente en la intersección de las rutas 23 CH y B -195, a 31 km al oriente de la ciudad de Calama.
La etapa de diseño, contempla la construcción de 12 módulos de reclusión para segmentar a la población penal según su calidad procesal (imputada y condenada) y grado de compromiso delictual, módulos para internos con capacidades diferentes, mujeres imputadas y condenadas. Además, de un centro de tratamiento de adicciones para 20 usuarios. La capacidad total de todo el recinto abarcará 980 internos (880 hombres 100 mujeres).
Los módulos tipo presentan un área común, la cual está compuesta por un box de atención, box médico, bodegas, sala de guardia, sala de servicios básicos. En el segundo piso se encuentran, las salas de visitas. Las celdas de 6 m2 están conformadas para dos plazas, con una superficie por interno de 3 m2., donde se contempla una solución sanitaria.
La inversión total para el diseño y ejecución de este proyecto, que pertenece a la cartera de Justicia, supera los $80 mil millones.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.