
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Entre los capturados hay un hombre con amplio prontuario policial que circulaba con un arma y un cuchillo.
Actualidad15/04/2023Durante la semana, el helicóptero institucional de Carabineros estuvo prestando apoyo en las
Rondas Impacto desarrolladas por personal de la 1° Comisaria, Sección de Encargo y Búsqueda de
Vehículos, Sección de Investigación Policial y la 3° Comisaría de Control de Orden Público,
servicios especiales que dejaron como saldo 9 personas detenidas y más de 200 controles de
identidad.
Los Rondas se extendieron por diferentes puntos de la ciudad, especialmente aquellos que, han
estado focalizados por la alta tasa de denuncias durante el último mes. Cifras que se analizan en la
Sesión Táctica Operativa (STOP) de Carabineros.
En este sentido, uno de los procedimientos relevantes que se logró en este despliegue fue la
captura de un hombre con amplio prontuario policial por diversos delitos, el que circulaba en la
intersección de avenida Grau con pasaje volcán Socompa con un arma de fuego y un arma blanca,
razón por lo que fue detenido.
El prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Juan Abarca precisó que “durante esta semana se
desarrollaron los servicios especiales de Carabineros denominadas Rondas Impacto, las que
contaron con el apoyo del sobrevuelo del helicóptero institucional, dejando como resultados
nueve personas detenidas, de ellas la mayoría son por mantener órdenes de detención vigentes
cumpliendo así con la búsqueda de sujetos requeridos por la justicia”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que
“valoramos el trabajo que desarrolla Carabineros y que dan muy buenos resultados. Estas
estrategias se fijan luego del análisis delictual que se presenta en las Sesiones Tácticas Operativas
(STOP) y que se realizan una vez al mes, en donde participamos y conocemos cómo se mueve y
evoluciona el delito en la provincia, además de los lugares donde se centrarán las intervenciones”.
Las rondas también dejaron como resultados 26 infracciones al tránsito, 10 infracciones a locales
de venta y consumo de alcohol, 222 controles de identidad y 123 controles vehiculares. De esta
manera, Carabineros continúa desarrollando importantes servicios con buenos resultados en la
provincia El Loa, se suma a ellos los recursos operativos que vienen desde Antofagasta como fue
en esta ocasión el helicóptero institucional y durante cuatro veces al mes el Escuadrón Centauro.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.