¿Cuánto aportará el Royalty a la región?

Se pretende un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones

Actualidad14/04/2023EditorEditor
wwIlTcmGbPjCllEAMoBvzrzWFpmiZKcAeIDZnpEqLhkcqHVTCClbmOdplqHnJzod

El pasado miércoles en el marco de una nueva vocería regional, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte junto a la seremi de Minería, Macarena Barramuño explicaron en que consiste el proyecto del Royalty a la minería, sus principales objetivos y los beneficios de esta iniciativa.

“El Royalty es un impuesto a la minería que es bastante común en el resto de los países del mundo, por lo que no es algo tan novedoso y acá en nuestro país lo interesante es a donde va aportar este royalty, el cual va en beneficio de las comunas y regiones mineras, además del resto del país” indicó la seremi de Minería, Macarena Barramuño. Además, la autoridad explicó los beneficios de este fondo, el cual va a pretender un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones, un fondo para las comunas mineras y uno de equidad territorial. 

También, la propia autoridad se mostró conforme por el aporte que tendría para la región, indicando que “este proyecto va encaminado hacia lo que nuestro Presidente Gabriel Boric ha señalado, que es la descentralización y la justicia territorial. Para nuestra región el aporte va ser un incremento de cerca de 22.800 millones de pesos por lo que estamos bastante contentos”.

Por otra parte, el seremi de Gobierno Pablo Iriarte valoró las acciones que está tomando el Gobierno para analizar la forma en que se tributa en el país y la necesidad de generar recursos para cubrir las distintas necesidades de la ciudadanía y garantizar los derechos sociales. Además, el seremi destacó el diálogo y realizó un llamado con relación al Royalty, “en este contexto y con una mirada descentralizadora y de justicia territorial es hacer un llamado a la tranquilidad, decirle a la ciudadanía y a los pequeños y medianos mineros de que el Gobierno está construyendo sus proyectos de ley en base al dialogo, por lo tanto no solo estamos disponibles para poder dialogar con el mundo parlamentario, sino con todos los actores que tengan que intervenir”

“Nos interesa poder tributar más, tener más recursos, pero también hay un concepto que hemos instalado mucho que tiene que ver con la responsabilidad fiscal y preocuparnos de las capas medias y menores respecto a la economía, por eso queremos llamar a la tranquilidad de que el Gobierno está con acciones de dialogo permanente, lo mismo con el mundo parlamentario para poder instalar esto que hoy en día sería plata fresca para la región, que se va a distribuir a través del fondo común municipal, de los municipios y del Gobierno Regional ya que esto nos ayuda a todos y todas” cerró la autoridad.

IMG-20230412-WA0102

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.