
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
En total son nueve los móviles Suv 4x4 con calabozo que estarán operativos para los diferentes servicios ofrecidos por carabineros en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Actualidad14/04/2023En la comuna de San Pedro de Atacama se hicieron entrega de nueve vehículos policiales a Carabineros gracias al financiamiento del Gobierno Regional. El proyecto denominado “Reposición y Adquisición de vehículos policiales blanco-verde, región de Antofagasta” demandó una inversión total FNDR de $3.098.067.
Los móviles modelo Suv 4x4 (AT Z con calabozo) serán distribuidos 05 para Calama, 02 San Pedro de Atacama y 02 Antofagasta. El General de carabineros, Gonzalo Castro Tiska, Jefe de Zona Antofagasta señaló que “la ejecución de esta iniciativa permitirá poner a disposición del personal los medios logísticos adecuados para el cumplimiento de su labor. En atención a que parte del parque vehicular de este tipo se encuentra con su vida útil cumplida generando frecuentes y costosas fallas mecánicas”.
Al respecto, el gobernador regional comentó que “ nosotros demostramos con hechos y no con palabras ni buenas intenciones que tenemos un compromiso con la comunidad. Estamos entregando vehículos especialmente a la provincia El Loa porque está manifestando mayores riesgos en relación a cifras de criminalidad. Estos vehículos vienen a reforzar la dotación de Calama y la labor fronteriza por el ingreso de migrantes, además, con esto estamos logrando tener mayor presencia de las policías en las poblaciones. Este es un compromiso que tenemos y que hemos ido cumpliendo a carabineros”.
En este sentido, Díaz hizo un llamado a la comunidad. “Llamo a todos a trabajar unidos contra la delincuencia, este no es un cuento de la derecha o izquierda, este es un cuento donde todos tenemos que atrapar y perseguir a los delincuentes, son ellos los que tienen que tener miedo no nosotros”, aseguró el gobernador
Por su parte, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, agradeció los dos vehículos policiales para la comuna e indicó que “en mayo van a llegar otros vehículos para reforzar el trabajo de nuestros retenes en la comuna, que necesita cada vez más el accionar de las policías”.
Finalmente, el edil también realizó un ferviente llamado a la población local. “Pedimos a la comunidad que no obstaculice el trabajo de carabineros y que contribuya a la labor que realiza seguridad pública del municipio. Necesitamos el compromiso de todos para terminar con estos tiempos difíciles”, concluyó Zulet loa.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.