
Cobreloa vence 2-0 a Rangers de Talca y cierra la primera parte del campeonato en los puestos de más arriba
Los "Loínos" aseguran una victoria contundente y se posicionan en el tercer lugar de la tabla de posiciones
El parlamentario alude a la creciente sensación de inseguridad por la ocurrencia de delitos de alta connotación y la ubicación estratégica de la comuna
Actualidad 13/04/2023El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez (FRVS) pidió al Gobiernocon urgencia la inclusión de las comunas de la Región entre las primeras 30 en que se aplicará el denominado “Plan Calle Sin Violencia”, diseñado por el Ejecutivo para intervenir en las comunas que se han visto más afectadas en temas de inseguridad.
De acuerdo a lo explicado por el parlamentario, tanto Calama, Antofagasta y Tocopilla se han visto afectadas por temas de inseguridad desde hace ya bastante tiempo, con una sostenida presencia de delitos ligados por ejemplo al tráfico de drogas, robo de vehículos, asaltos a mano armada, balaceras y homicidios, los que en los primeros meses de este 2023 ya suman nueve casos en la comuna de Calama.
“En la región de Antofagasta los últimos 10 años el índice de delitos de alta connotación ha aumentado sostenidamente y siempre ha estado por sobre la media país. Por ejemplo, este 2022 recién pasado el prometio país era 2.462.40 y en la región tuvimos 3.014,80; aquello son datos duros que deben considerarse para que, en definitiva, nuestra región y especialmente las comunas de Calama, Antofagasta y Tocopilla sean incorporadas al plan Calle sin Violencia”, afirmó el legislador.”
Situación de Calama
Lo anterior sumado a las características particulares de Calama, como el hecho de ser una zona eminentemente productiva y su ubicación geográfica que la convierten en especialmente vulnerable para la instalación de bandas organizadas para cometer ilícitos.
Recordemos que el plan del gobierno se había anunciado iniciaría con la priorización de 30 comunas en el país, pero ha sido acotado en una primera etapa a solo 10, entre las que se cuentan solo 3 del norte, lo que ha inquietado al senador Velásquez pues es sabido que uno de los factores que ha propiciado la inseguridad en las calles es el alto flujo migratorio irregular que se da principalmente en las regiones del norte de Chile.
El plan “Calle Sin Violencia” contempla cuatro aspectos de intervención: Persecución penal efectiva, que implica aclarar los delitos de mayor connotación con un equipo preferente del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones; luego Patrullajes policiales con un modelo que garantice la eficacia y efectividad de Carabineros, más controles y fiscalización de armas y finalmente rondas focalizadas de la policía.
Con todo, el senador Velásquez, solicita al gobierno “poner atención a las necesidades de seguridad de una zona y que pueda traducirse en un mejor y rápido control de delitos que a su vez influirá decisivamente en el resto del país”, puntualizó.
Los "Loínos" aseguran una victoria contundente y se posicionan en el tercer lugar de la tabla de posiciones
Pidió no manipular aves enfermas e instó a los trabajadores avícolas a vacunarse contra la influenza
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco y Ricardo Ramos, gerente general de SQM abordaron los altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza a los que se supeditará un posible acuerdo societario para extender las operaciones productivas en el Salar de Atacama más allá de 2030.
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
En la madrugada delincuentes se llevaron un vehículo de reparto y otras especies avaluadas en 40 millones de pesos.
Delincuentes se enfrentaron en cercanias del recinto asistencial
Fueron más de dos mil estudiantes quienes participaron en estas importantes actividades.
La iniciativa, a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP, tiene como objetivo recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la estación aeroportuaria.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.