
La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Complejos Fronterizos anunciada por el Presidente Boric, que apunta a modernizar la infraestructura existente con énfasis en la macrozona norte.
Esperan que ambos equipos de rehabilitación puedan sincronizarse para intercambiar funciones y que los usuarios del centro puedan utilizar algunas prestaciones del recinto de salud.
Actualidad 13/04/2023Con gran emoción el director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Jorge Ramírez Velásquez, llegó hasta las dependencias del centro Teletón Calama. Fue recibido por el director de esta institución, Guillermo Hidalgo, quien destacó su visita.
Le mostraron todo el recinto, para que conociera la labor que se hace en este centro y pudieran acordar a trabajar en conjunto. Entre ellos, que usuarios de Teletón puedan hacerse algunos procedimientos médicos en el Hospital de Calama y que los equipos de rehabilitación de ambos establecimientos intercambien tanto experiencia como práctica.
“Una visita muy positiva, ya que refleja la mirada de esta nueva dirección que tiene con las instituciones de salud que tiene Calama. Estamos viendo acciones, por ejemplo, la participación entre nuestros equipos de rehabilitación, como también otros convenios que puedan surgir y podamos concretar en un futuro cercano, como, por ejemplo, que se nos facilite la atención de nuestros usuarios que necesitan de atención dental, que tienen complicaciones, que no es fácil que los atiendan en un sillón dental común y corriente, necesitan de un pabellón. También necesitamos algunos procedimientos como las infiltraciones en pabellón que resultan ser muy dolorosas para nuestros pacientes y básicamente en estas tres líneas hemos estado conversando”, explicó Guillermo Hidalgo, director del instituto Teletón Calama.
El nuevo director del Hospital de Calama, motivado por un aspecto biográfico y vivencias familiares, ha estado conectado con el centro Teletón. Por lo mismo, entre su gestión, está el concretar convenios y trabajo en conjunto con esta institución. “Primero pongo a disposición el establecimiento, para aquellos aspectos sanitarios que sus pacientes necesiten, ya que creo que esa vuelta de mano es absolutamente necesaria y de igual manera nosotros poder aprender de la experiencia en el desarrollo del modelo de atención en el campo de la medicina física y rehabilitación. Los pacientes que se atienden en esta institución en algún momento, van a migrar fuera de ella y requieren en su continuidad de terapia contar con profesionales y equipos técnicos competentes, todo lo avanzado no se detenga”, añadió el médico Jorge Ramírez.
Fue una visita muy productiva y emocionante, ya que muchos de los profesionales que actualmente están en la Unidad de Rehabilitación del Hospital de Calama, hicieron sus prácticas profesionales en este instituto. Por lo mismo, no dudaron un minuto en aceptar el desafío de ir intercambiando tanto experiencias como práctica, con los actuales equipos que cuenta el recinto.
“Espero que no sea dependiente de mi figura, sino que una labor que se adquiera sistemática y sostenida en la institución”, señaló el director del Hospital de Calama.
La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Complejos Fronterizos anunciada por el Presidente Boric, que apunta a modernizar la infraestructura existente con énfasis en la macrozona norte.
Balance de fiscalizaciones por Semana Santa Autoridad señaló que la labor continuará todo el año
El jefe policial se refirió a la publicación de un supuesto apuñalamiento a un carabinero en un robo al Supermercado Unimarc, el cual es falso, aseguró
El inmueble de propiedad de antiguo vecino ubicado en calle Latorre sufrió importantes daños materiales
¿Quién la emitió y por qué no llegó a todos?
El alcalde Eliecer Chamorro Chamorro fue contactado desde el Ministerio del Interior, específicamente desde la Subsecretaría de Prevención del Delito para darle la noticia
Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales. SENDA pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias in situ. Esto acelera el proceso y descongestiona los servicios de urgencia.
Durante los encuentros las y los dirigentes expresaron su sentir respecto al actuar del rubro minero y las expectativas para mejorar una relación que calificaron de “compleja”, particularmente por las problemáticas en materia de contaminación, derechos de agua y deficiente conexión con las necesidades de la ciudadanía.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.