
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El legislador presentó un Proyecto de Acuerdo para que el ejecutivo apoye la labor de los policías, especialmente aquellos que patrullan nuestras calles.
Actualidad12/04/2023El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez (FRVS), solicitó mediante un Proyecto de Acuerdo en el Congreso, que el Gobierno implemente una serie de medidas tendientes a reconocer e incentivar la labor de Carabineros, especialmente de quienes se desempeñan en actividades de seguridad ciudadana.
En el escrito, el parlamentario hace alusión a la situación de crisis en seguridad que se vive en el país con el incremento de crímenes y la afectación no solo de la ciudadanía por estas situaciones, sino también por parte de los propios policías que se enfrentan cada vez a un actuar más violento por parte de los antisociales.
Junto a lo anterior, destaca el senador Velásquez, que actualmente hay pocos incentivos para ser Carabinero en un escenario de competencia con el mundo privado que aparece mucho más atractivo. Velásquez remarca, por ejemplo, que durante el año 2021 la postulación a la institución uniformada cayó en un 86%, lo que se suma a los retiros voluntarios durante el mismo periodo que superaron los 700 funcionarios.
Esteban Velásquez reconoce los esfuerzos del Gobierno, como los cambios a los requisitos de postulación que facilitan el acceso de más interesados o la redistribución de personal para aquellas comunas que registran más ocurrencia de delitos; sin embargo, el legislador cree que puede hacerse un esfuerzo mayor.
En tal sentido, el legislador propone mejorar la escala de remuneraciones, especialmente para aquellos funcionarios que deben desarrollar diariamente labores de patrullaje en las calles y poblaciones del país, anotando que hoy en día el sueldo base de un Carabinero es de $202.806, lo que no se condice con el peligro constante que debe enfrentar.
Del mismo modo, propone un sistema de compensaciones para las familias de los Carabineros fallecidos en actos de servicio, tales como aumentar póstumamente el grado de los funcionarios, pensiones de gracia para sus cónyuges e hijos y becas de estudio para estos últimos.
Esteban Velásquez señala que es necesario aumentar la asignación de riesgo para los Carabineros que se desempeñan en las comunas de mayor índice delictual, al mismo tiempo que propone intensificar campañas de acceso a la institución uniformada y acelerar el traspaso de Carabineros en funciones administrativas a labores en terreno.
Junto a lo anterior, el parlamentario propone medidas de más largo plazo, como la creación de una carrera funcionaria única que garantice el ascenso por méritos a los mayores escalafones institucionales. Así mismo, sugiere la existencia de incentivos a la educación continua de los funcionarios y el aumento general de las remuneraciones que les permitan equipararse con la oferta del mundo privado.
Todo lo anterior, destaca el senador Velásquez, “con la idea de mejorar la carrera funcionaria, incentivar el ingreso y la permanencia en la institución, inhibiendo igualmente casos de corrupción y la intromisión del crimen organizado que ha llegado con la intención de permear nuestras instituciones”, concluyó.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.