
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
Se realizó una charla en el auditórium de Inacap sobre “Detección con atención y primera respuesta en salud a personas víctimas de trata, tráfico ilícito de migrantes, explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes”, el cual fueron invitados toda la red APS junto con los programas referentes a la problemática expuesta. El objetivo es generar estos conocimientos de los indicadores y cómo funcionan para poder detectarla tempranamente.
La expositora Ana Ford Morales, quien además es psicóloga y gestora de “Redes de la Atención a Víctimas de Violencia Sexual en el Curso de Vida” y referente de trata de personas y explotación sexual infanto adolescente, mencionó que “el objetivo es bajar las orientaciones técnicas para una problemática que está siendo compleja hoy día en la comuna, que es la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y mujeres. Tenemos hoy en día una necesidad de sensibilizar, instalar las orientaciones técnicas para mejorar la detención de la trata de personas que están siendo víctimas de trata o de explotación sexual”.
Esta iniciativa es en conjunto de los programas más sensible al género, que es el programa de infancia y adolescencia a nivel de la salud mental junto con las redes a víctimas de violencia sexual y referentes de género. Yobana Costa, trabajadora social Referente de Género del servicio de Salud, expresó que “fueron invitados toda la red APS que está relacionada con la temática programas sensibles a migrantes, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes con fines de comercio sexual y referentes de género de APS que estuvieron convocados. En el fondo era para generar competencias para que pudieran detectar y abordar estos casos que ellos pudieran visualizar en su atención”.
Esta charla beneficia a las duplas psicosociales del territorio, otorgándoles una certificación con respecto a la detección de estos casos. Ingrid Martínez Gómez, referente técnica del programa de salud y atención primaria, dijo que “estuvimos varios programas integrados acá, entre ellos el programa Adolescente y el programa Migrantes junto con el programa de salud mental infantil”.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.