Tiempodenoticias Tiempodenoticias

Programas psicosociales de la APS participaron de charla sobre la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes

Asistieron profesionales de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda

General 12/04/2023 Editor Editor
IMG-20230412-WA0041

Se realizó una charla en el auditórium de Inacap sobre “Detección con atención y primera respuesta en salud a personas víctimas de trata, tráfico ilícito de migrantes, explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes”, el cual fueron invitados toda la red APS junto con los programas referentes a la problemática expuesta. El objetivo es generar estos conocimientos de los indicadores y cómo funcionan para poder detectarla tempranamente.

La expositora Ana Ford Morales, quien además es psicóloga y gestora de “Redes de la Atención a Víctimas de Violencia Sexual en el Curso de Vida” y referente de trata de personas y explotación sexual infanto adolescente, mencionó que “el objetivo es bajar las orientaciones técnicas para una problemática que está siendo compleja hoy día en la comuna, que es la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, y mujeres. Tenemos hoy en día una necesidad de sensibilizar, instalar las orientaciones técnicas para mejorar la detención de la trata de personas que están siendo víctimas de trata o de explotación sexual”.

Esta iniciativa es en conjunto de los programas más sensible al género, que es el programa de infancia y adolescencia a nivel de la salud mental junto con las redes a víctimas de violencia sexual y referentes de género. Yobana Costa, trabajadora social Referente de Género del servicio de Salud, expresó que “fueron invitados toda la red APS que está relacionada con la temática programas sensibles a migrantes, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes con fines de comercio sexual y referentes de género de APS que estuvieron convocados. En el fondo era para generar competencias para que pudieran detectar y abordar estos casos que ellos pudieran visualizar en su atención”.

Esta charla beneficia a las duplas psicosociales del territorio, otorgándoles una certificación con respecto a la detección de estos casos. Ingrid Martínez Gómez, referente técnica del programa de salud y atención primaria, dijo que “estuvimos varios programas integrados acá, entre ellos el programa Adolescente y el programa Migrantes junto con el programa de salud mental infantil”.

Te puede interesar

mop_viviendas

Ministro Montes anuncia beneficios tributarios para la construcción de viviendas y donación de terrenos por emergencia habitacional

Editor
General 25/04/2023

Este martes se publicó en el Diario Oficial la ley que busca agilizar los procesos relacionados con el Plan de Emergencia Habitacional. El ministro Montes hizo un llamado a usar la exención de impuestos para la donación de terrenos con fines habitacionales para trabajadores e informó que hasta el 30 de abril de 2023 se puede optar al 100% del beneficio tributario del IVA a la construcción.

DSC01076

Presidente de la República promulga ley que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado

Editor
General 12/05/2023

En Viña del Mar el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá y el ministro de Justicia, Luis Cordero, promulgó la ley que mejora la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regula el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email