
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
AMUNOCHI que reune a 22 municipalidades emitió una Declaración Pública al respecto
Actualidad11/04/2023
Editor
La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile AMUNOCHI, que congrega a 22 municipios del país, entre los que se cuentan las 9 comuna de la región de Antofagasta, emitió una Declaración en la que, si bien, valoran la intervención del gobierno en temas de seguridad y le reconocen la mayor inversión hecha en la materia en muchos años, manifiestan su preocupación por la priorización de 30 comunas para la intervención inicial, especialmente en lo que respecta al desplazamiento de contingente policial a esas comidas en desnedro de las otras.
El siguiente es la Declaración de AMUNOCHI:
DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE PLAN “CALLE SIN VIOLENCIA”
Frente al plan de seguridad del Gobierno “Calle sin violencia”, intervención policial en 30 comunas donde a juicio del Gobierno se “concentran los mayores delitos violentos” y que se adelantó tras el crimen del Carabinero Daniel Palma, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que reúne a 22 municipalidades, incluidas las pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, declara lo siguiente:
-AMUNOCHI reconoce que por primera vez un Gobierno enfrenta tan significativamente el problema de inseguridad que afecta al país y que se ha ido incrementado en los años con fenómenos tales como la migración descontrolada, que afecta en particular a las comunas fronterizas. De esta manera para AMUNOCHI la intervención es un hito importante por las medidas que se adoptarán y por la gran cantidad de recursos que se dispondrán en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con el propósito de devolver la tranquilidad a las personas.
-Sin embargo, AMUNOCHI manifiesta su disconformidad por priorizar 30 comunas, donde a juicio del gobierno la situación de inseguridad es más compleja, en desmedro de otras. Lo anterior responde a un diagnóstico centralizado.
-AMUNOCHI califica como grave que se opte por las 30 comunas en desmedro de otras, debido a que la delincuencia y el crimen organizado se trasladarán a las comunas no intervenidas.
-AMUNOCHI advierte que teme que el escaso recurso humano de Carabineros lo desplacen desde las comunas no intervenidas hacia las 30 priorizadas. Esto provocará, entre otras cosas, que el personal de seguridad de las municipalidades en las comunas no intervenidas se vea obligado a asumir roles de mayor riesgo ante la insuficiencia del personal profesional de Carabineros.
-Ante lo expuesto, AMUNOCHI no está de acuerdo que se prioricen 30 comunas, si no que se prioricen todas las comunas de igual manera y con la misma celeridad, de acuerdo a un plan acordado por el o la alcaldesa correspondiente. Asimismo AMUNOCHI, valora que la Asociación de Municipalidades de Chile, AMCH, apoye en su totalidad lo planteado en esta declaración pública.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.