Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Municipio demolió segunda casa- narco en Calama

Esta demolición estaba a metros de un jardín infantil que era constantemente víctima de robos a los vehículos.

Actualidad11/04/2023EditorEditor
IMG-20230411-WA0032

Durante la mañana de este martes 11 abril, la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía, llevó a cabo la demolición de la segunda narco-casa en la comuna, acción que fue liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, y que busca ir devolviendo escalonadamente la sensación de seguridad para los vecinos.

Esta demolición tuvo lugar en la Población 23 de Marzo, en calle Chacabuco, lugar donde personal municipal junto a maquinarias, demolieron el portón del inmueble que era usado como punto de venta de drogas, hechos delictuales, prostitución e insalubridad.

La máxima autoridad comunal enfatizó sobre la importancia de estas acciones concretas, que se suman a las demás gestiones municipales como el centro de monitoreo para colegios y centros de salud y asistencia vecinal, indicando que “lo que se está interviniendo es la mitad de la propiedad, inclusive, vamos a generar un sistema de bloques por el interior y uno exterior, para controlar y congelar la droga y la venta minoritaria que se está produciendo”.

“Quiero que sepa toda la ciudadanía que los dueños fueron notificados, se cumplió con el plazo legal, no hemos sido notificados de ningún recurso de reclamación, hemos cumplido con toda la legalidad y aplicamos el artículo 148, inciso 3 por insalubridad y por la situación de seguridad que se está provocando por las denuncias y robos que se han generado en el sector y en el jardín”, finalizó Chamorro Vargas.

Con respecto a la seguridad de los niños en el sector, la directora del Jardín “Los Enanitos”, Patricia Berrios Riveros, indicó estar agradecida por esta gestión de la municipalidad, agregando que “estamos maravillados que se haya logrado ese derrumbe porque nosotros como escuela también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas, nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos (…) Sufrimos el robo de autos, nos reventaban los vidrios, por esto estacionábamos en doble vía, porque si lo hacíamos en la cuadra de allá el auto era reventado, así que para nosotros es maravilloso”.

Destacar que la municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas narcos, las cuales ya están identificadas y se notificará a los dueños dentro de los próximos días.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto