
En fiscalización nocturna verifican rotura de sellos de local clausurado: la regenta fue detenida
La intervención estuvo focalizada en los locales de venta y consumo de alcohol como pubs y shoperías del centro de la ciudad.
Esta demolición estaba a metros de un jardín infantil que era constantemente víctima de robos a los vehículos.
Actualidad 11/04/2023Durante la mañana de este martes 11 abril, la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía, llevó a cabo la demolición de la segunda narco-casa en la comuna, acción que fue liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, y que busca ir devolviendo escalonadamente la sensación de seguridad para los vecinos.
Esta demolición tuvo lugar en la Población 23 de Marzo, en calle Chacabuco, lugar donde personal municipal junto a maquinarias, demolieron el portón del inmueble que era usado como punto de venta de drogas, hechos delictuales, prostitución e insalubridad.
La máxima autoridad comunal enfatizó sobre la importancia de estas acciones concretas, que se suman a las demás gestiones municipales como el centro de monitoreo para colegios y centros de salud y asistencia vecinal, indicando que “lo que se está interviniendo es la mitad de la propiedad, inclusive, vamos a generar un sistema de bloques por el interior y uno exterior, para controlar y congelar la droga y la venta minoritaria que se está produciendo”.
“Quiero que sepa toda la ciudadanía que los dueños fueron notificados, se cumplió con el plazo legal, no hemos sido notificados de ningún recurso de reclamación, hemos cumplido con toda la legalidad y aplicamos el artículo 148, inciso 3 por insalubridad y por la situación de seguridad que se está provocando por las denuncias y robos que se han generado en el sector y en el jardín”, finalizó Chamorro Vargas.
Con respecto a la seguridad de los niños en el sector, la directora del Jardín “Los Enanitos”, Patricia Berrios Riveros, indicó estar agradecida por esta gestión de la municipalidad, agregando que “estamos maravillados que se haya logrado ese derrumbe porque nosotros como escuela también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas, nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos (…) Sufrimos el robo de autos, nos reventaban los vidrios, por esto estacionábamos en doble vía, porque si lo hacíamos en la cuadra de allá el auto era reventado, así que para nosotros es maravilloso”.
Destacar que la municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas narcos, las cuales ya están identificadas y se notificará a los dueños dentro de los próximos días.
La intervención estuvo focalizada en los locales de venta y consumo de alcohol como pubs y shoperías del centro de la ciudad.
120 millones se adjudicaron con fondos FRIL para lograr este importante hito en materia de salud.
* Ministro Marcel destaca avances en descentralización. • La iniciativa modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$450 millones a las regiones y comunas del país. • En el caso de la Región de Antofagasta, los recursos beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas las comunas de la zona. Como ejemplo, el municipio de Antofagasta recibiría $2.951 millones, Calama $2.336 millones, Tocopilla $1.893 millones y Taltal $1.319 millones.
Este convenio se firmó por el presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, y Cristhian De La Piedra, gerente de sustentabilidad Codelco Distrito Norte
Aseguran que mecanismo del alcalde Cárter debe ser institucionalizado
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.
Diputados RN tras logran avance ante rechazo del Gobierno de dar urgencia al proyecto de ley Sargento Retamal
El Plan Sponsor de la Educación es una iniciativa corporativa que otorga patrocinio a establecimientos técnicos profesionales a través de acciones que complementan y enriquecen el desarrollo formativo de las y los estudiantes.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.