
Plan Ruta Segura en fin de semana largo
El legislador ingresó el proyecto en 2019 y permite monitorear los movimientos bancarios de altas autoridades civiles y militares nacionales y regionales por la UAF, SII y CMF
Actualidad 10/04/2023Corría abril de 2019 cuando el entonces diputado por la Región de Antofagasta, hoy Senador por la misma, el profesor Esteban Velásquez (FRVS), ingresó a la Cámara un proyecto de ley que establecía el levantamiento del secretario bancario para determinadas altas autoridades a nivel nacional y regional, con el fin de que la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero puedan monitorear las transacciones que efectúen.
“Con este proyecto buscamos prevenir y advertir cualquier irregularidad en materia de probidad y financiamiento respecto de posibles actos de corrupción de las altas autoridades del país y de la región” sostuvo Velásquez.
Agregó que “ahora en el Senado presentamos un proyecto similar pero respecto de los Alcaldes, porque hemos conocido varios casos de corrupción en el país y otros que seguramente aún no”.
“Por eso es que pedimos a la comisión que lo ponga luego en tabla y además le pedimos al Gobierno del presidente Boric que lo patrocine y le dé la urgencia necesaria para que esto sea Ley de la República cuanto antes, pues es una herramienta importante que permitirá ir cerrando los espacios que hoy puedan haber para cometer actos de corrupción”, señaló el legislador.
“Hoy no solo existe corrupción cuando con fondos públicos se adquiere provecho personal sino también cuando se reciben dineros de privados de parte de un servidor público, y con este proyecto pretendemos ir cerrando esos espacios no dando margen para aquello. Es una forma de combatir el crimen organizado, cerrando todos los espacios posibles, como el secreto bancario, que bien puede servir como vía o trampolín para permear los organismos e instituciones estatales”, sostuvo Velásquez.
"Confiamos sin duda en contar con el apoyo del Congreso y del Gobierno”, concluyó.
Plan Ruta Segura en fin de semana largo
Vehículo volcó e impactó postre de alumbrado a la altura de Grecia y Eleuterio Ramírez. CGE suspendió el servicio eléctrico en el sector
El programa fue presentado por la Delegación Presidencial de Antofagasta , tratándose de un servicio de apoyo a Sernapesca para el tratamiento de la Gripe Aviar, el cual beneficiará, principalmente, a las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.
La promoción del patrimonio a través de gigantes estructuras, ha marcado un relevante sello en uno de los más icónicos espacios recreacionales de la comuna.
La detenida mantiene situacion de ingreso irregular en el pais
La actividad que se realiza por segundo año consecutivo, bajo el alero de la Municipalidad de Calama, contará con la participación de la Orquesta Calambanda y con la Orquesta de Instrumentos Andinos de Comdes.
Espejismo Solar” Se trata del diseño de todos los detalles de arquitectura, estructura, e instalaciones junto con el presupuesto para la posterior ejecución de las obras que le cambiarán el rostro al ingreso de la ciudad
El legislador calameño destacó que se haya decidido por el consorcio de universales chilenas; sin embargo enfatizó en la necesidad de considerar al territorio
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.