
Aprobada ley de prórroga para renovación de licencias de conducir vencidas: Detalles de la medida
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explica los alcances de la nueva ley
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.
Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales. SENDA pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias in situ. Esto acelera el proceso y descongestiona los servicios de urgencia.
Actualidad 07/04/2023En el contexto del feriado por Semana Santa, el Director Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Néstor Maizares Del Pino, se trasladó este jueves 6 de abril hasta el Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta para realizar junto a Carabineros controles preventivos a los conductores de buses.
Cabe mencionar que, esta es una fecha que contempla un alto flujo vehicular por lo que concientizar a los conductores en materia de prevención es fundamental a la hora de evitar accidentes viales. En este sentido, el Director Regional de SENDA, fue enfático en señalar que “el alcohol y las otras drogas son incompatibles con la conducción. Por eso, hacemos un llamado a todas las personas para que este fin de semana largo eviten riesgos”.
Por otra parte, señaló que “a partir de este fin de semana largo intensificaremos de manera permanente los operativos preventivos de alcotest y narcotest a buses interurbanos y conductores en general”.
El plan de fiscalización de SENDA y Carabineros contempla controles aleatorios y sorpresivos en terminales de buses interprovinciales, rurales e intercomunales, de locomoción colectiva mayor y menor tamaño. “Este plan de fiscalización se traducirá en un calendario permanente con Carabineros, con quien definiremos los puntos de control, que pueden ser terminales de buses o en otros lugares estratégicos (carreteras, caminos interiores, entre otros)”, agregó Néstor Maizares.
En conjunto con Carabineros, SENDA realizará 30 operativos preventivos en todo el país. De los cuales, más de 5.000 conductores serán controlados con alcotest o narcotest, un 20% más de los que se realizan un fin de semana habitual.
Es importante destacar que, en la Región de Antofagasta entre febrero y marzo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, logró concretar 10 operativos en el marco de la Ley Tolerancia 0, los que dejaron como resultado 706 controles vehiculares. Estos operativos se llevaron a cabo en distintos puntos de las comunas de Antofagasta, Tocopilla y San Pedro de Atacama, los cuales son definidos por Carabineros de acuerdo a criterios establecidos por la institución. Por otra parte, la labor de SENDA se centra en la prevención y evitar el consumo de alcohol y otras drogas.
A nivel nacional, a marzo de 2023, se han realizado 292 operativos de Tolerancia Cero, con más de 36 mil conductores han sido controlados de forma preventiva con alcotest o narcotest. Más del 1 por ciento de los conductores controlados con alcotest fue sacado de circulación por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. El 25 por ciento de los conductores controlados con narcotest fue sacado de circulación por conducir bajo la influencia de una o más drogas. Es importante recordar que el narcotest mide el consumo de cannabis, cocaína, anfetamina, metanfetamina y opiáceos.
También, en todo el país, durante el primer trimestre de 2023 –sin un plan especial-, 193 conductores de vehículos de locomoción colectiva (buses, taxis, etc.) fueron controlados con narco test. De ellos, el 4,7% arrojó positivo.
TOLERANCIA 0
El programa Tolerancia Cero considera puntos de fiscalización junto a Carabineros, con el objetivo de sacar de circulación a automovilistas que circulan bajo la influencia del alcohol u otro tipo de drogas.
Los controles se realizan en sectores definidos por Carabineros por su alta incidencia de siniestros viales. SENDA pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias in situ. Esto acelera el proceso y descongestiona los servicios de urgencia.
En los controles de alcotest se distinguen en dos categorías: bajo la influencia del alcohol (0,3 a 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre) y estado de ebriedad (sobre 0,8 g/l)
El narcotest mide consumo de cannabis, cocaína, anfetamina, metanfetamina y opiáceos a través de una muestra de saliva. A diferencia del alcotest, no se aplica a todos, sino que en los casos en los que Carabineros presume consumo a partir de una pauta de tamizaje.
El Parlamentario solicitó al Ministerio del Interior mantener refuerzos policiales y respaldó solicitud de alcaldes de generar decreto de emergencia que permita recursos para el combate a la delincuencia
Individuo fue detenido en Terminal antofagastino y puesto a disposición de Fiscalía
Proveniente de la Diócesis de Santa María de los Ángeles, manifestó que viene a esta tierra con esperanza y alegría, no con grandes programas pastorales y personales, sino con el Evangelio que Cristo entregó a su Iglesia
Sala de la Cámara aprobó ampliar el plazo de inscripción de derechos de aprovechamiento de Aguas
El 57% de los pacientes, corresponden a casos de Virus Sincicial (VRS) que afecta a niños menores de 7 años. El peak está proyectado para mediados de junio, por lo que los médicos llaman a retomar el autocuidado urgente.
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó la Seremi de Salud
El jefe regional fue parte de las autoridades que participó del evento donde se presentó la Política Nacional el Litio por parte del presidente de Gabriel Boric.
Delincuentes se enfrentaron en cercanias del recinto asistencial
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama logran capturar a un individuo con una importante cantidad de droga en su vehículo.
Empresa realizaba labores de arenado a chorro, limpieza abrasiva que puede causar graves problemas de salud y está prohibida en el país.
Autoridades desmantelan el plan gracias a investigación conjunta de Carabineros y la fiscalía local, deteniendo a implicados y evitando una potencial fuga.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Ocupación de camas sobre el 95% en unidades de paciente crítico adulto y alrededor de 60% en unidades de paciente crítico pediátrico se registra en hospitales de la región. El Dr. Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), aborda las medidas tomadas para enfrentar el aumento de consultas respiratorias en la región durante la temporada de invierno.