
Carabineros detuvo a tres sujetos luego de que intentaron robar camioneta en empresa de Puerto Seco
Los sujetos son chilenos con prontuario policial.
En este caso la gravedad del hecho consiste en la suspensión para el ejercicio de cargos públicos, sentencia no respetada ni por el condenado y lo que me parece gravísimo, por el Gobierno Regional”, señaló el parlamentario por Antofagasta
General 05/04/2023El Diputado José Miguel Castro (RN) solicitó -mediante oficio- a la Contraloría Regional de Antofagasta informes sobre el ahora ex jefe de prensa del Gobierno Regional, Rodrigo Ignacio Pinto Torrejón, respecto a su contratación y consecuente vínculo laboral que mantuvo dicho organismo con el periodista y que coincide con el tiempo en el que Pinto fue condenado por el delito de Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad (Artículo 100 y 196 Ley de Tránsito en julio de 2022).
El parlamentario conoció que el funcionario del GORE desarrollaba su labor profesional con dichos antecedentes penales, entre los que se cuentan -además- el de maltrato de obra a Carabineros (art. 416 bis en el año 2019).
“En este caso la gravedad del hecho consiste en la suspensión para el ejercicio de cargos públicos, sentencia no respetada ni por el condenado y lo que me parece gravísimo, por el Gobierno Regional”. Dijo el legislador por la región de Antofagasta, quien pidió a las autoridades aclaren esta información, y confirmó que el periodista, desde esta semana, ya no trabaja en el Gobierno Regional.
“Si llegamos a este punto en el que todo vale, todo se permite, qué más da que un funcionario público tenga prohibido terminantemente ser contratado con antecedentes penales y que trabaje en nuestro Gobierno Regional, o que ostente cargos públicos cuando sabemos que es inviable. ¿Nuestro Gobernador, Ricardo Díaz Cortés, no ha tenido tiempo suficiente para leer, analizar y visar los currículums? ¿O es que el cargo no le parece tan importante como para contratar personas con antecedentes penales?, necesitamos una respuesta clara y rápida en el contexto de que esta situación es intolerable, repudiable y por supuesto condenable, sabido es que las personas de confianza deben ser intachables”.
Además, respecto a los cargos que ostenta Díaz, el diputado Castro señaló que: “uno de los cargos es maltrato de obra a Carabineros, quiero que me aclaren este hecho particularmente porque a día de hoy sabemos que el gobierno no tiende a respetar a las policías y les quita el piso, hoy mismo estamos luchando por una ley Nain-Retamales desde el Congreso en defensa de funcionarios del orden, en la cual es el gobierno, mayoritariamente de izquierda, quien no cede y pone todos los problemas para avanzar, entonces no nos extrañemos, si quienes no respetan a las policías están trabajando para y gracias al gobierno, ¿Qué se puede esperar?”.
Finalmente, el diputado recalcó que espera agilidad en la respuesta a esta solicitud sobre si existía o no inhabilidad para ejercer el cargo como personal dentro del ítem “funcionarios de planta” en el Gobierno Regional, producto de lo establecido en la sentencia, además de solicitar copia de documentos subidos al sistema de Información del Personal de la Administración SIAPER.
Los sujetos son chilenos con prontuario policial.
Este martes se publicó en el Diario Oficial la ley que busca agilizar los procesos relacionados con el Plan de Emergencia Habitacional. El ministro Montes hizo un llamado a usar la exención de impuestos para la donación de terrenos con fines habitacionales para trabajadores e informó que hasta el 30 de abril de 2023 se puede optar al 100% del beneficio tributario del IVA a la construcción.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hace un llamado a abordar estas problemáticas a tiempo y generar mejores ambientes de trabajo que favorezcan la salud mental de las trabajadoras y trabajadores en Chile.
En este importante seminario participó la gerente en diseños, experiencias y aprendizaje del prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey.
La Fundación Un Alto en el Desierto se ha encargado de cosechar agua para comunidades aisladas en territorios agrestes a través del sistema “Atrapanieblas”, una malla que recoge el elemento vital con un simple proceso para entregarlo de vuelta a la comunidad.
La moción del legislador permite que determinados organismos puedan revisar los movimientos bancarios de autoridades nacionales y locales, civiles y uniformadas, con miras a la probidad pública
La máxima autoridad regional se reunió con diputados y senadores de la zona para exigir al Gobierno Central escuchar e incluir la opinión y sentir de la región en el marco de la construcción de la Estrategia Nacional del Litio.” Estamos dispuestos a trabajar para la riqueza del país, pero, eso no puede ser sin los territorios”, indicó Ricardo Díaz
establecimiento Está tecnología servirá para tener un registro de la cantidad de CO2, temperatura y humedad en cada sala de clases y espacios concurridos.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.