
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El parlamentario reaccionó al anuncio de la Ministra de Medio Ambiente señalando que la medida “no se sustenta en el Chile real” debido al alto costo de la vida.
Actualidad04/04/2023En una entrevista donde analizó la agenda medioambiental del país, la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas confirmó que “está prácticamente lista” la iniciativa para aumentar el impuesto específico a los combustibles. En detalle, la titular de esta cartera indicó que se trata de “impuestos correctivos” trabajados junto al Ministerio de Hacienda, señalando que hubo dos iniciativas que no fueron presentadas junto a la Reforma Tributaria, impuestos que, en sus palabras reemplazan “la manera en que funcionan los mercados, que es el impuesto verde y la salud”.
Frente a estas declaraciones, numerosas reacciones se han hecho sentir, principalmente por el momento en que se hace el anuncio, cuando el alza de costo de la vida es una de las preocupaciones de las personas.
En ese sentido, el diputado por Antofagasta, Jaime Araya, hizo un llamado al Gobierno a descartar esta idea: “Me parece que es muy grave que la Ministra de Medio Ambiente haya anunciado que este aumento ya está listo”. Agrega el parlamentario que “lo que la gente necesita, fundamentalmente las familias de clase media, es tranquilidad”.
“No es justo que las familias de clase media, que hoy tienen un segundo ingreso trabajando de Uber o Indrive, para poder sortear esta crisis económica, hoy se sientan amenazadas porque el Gobierno quiere subir el impuesto a los combustibles”.
Indica que la iniciativa estaría “prácticamente descartada” porque es una medida “que no tiene apoyo” debido también a la negativa que sectores de la oposición han anunciado a la medida. “No se sustenta en el Chile real”, subrayó Araya.
El diputado hace un llamado al Gobierno “a despejar y decir claramente que no está en carpeta en este Gobierno el aumento del impuesto específico a los combustibles”.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.