
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
El parlamentario reaccionó al anuncio de la Ministra de Medio Ambiente señalando que la medida “no se sustenta en el Chile real” debido al alto costo de la vida.
Actualidad04/04/2023
Editor
En una entrevista donde analizó la agenda medioambiental del país, la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas confirmó que “está prácticamente lista” la iniciativa para aumentar el impuesto específico a los combustibles. En detalle, la titular de esta cartera indicó que se trata de “impuestos correctivos” trabajados junto al Ministerio de Hacienda, señalando que hubo dos iniciativas que no fueron presentadas junto a la Reforma Tributaria, impuestos que, en sus palabras reemplazan “la manera en que funcionan los mercados, que es el impuesto verde y la salud”.
Frente a estas declaraciones, numerosas reacciones se han hecho sentir, principalmente por el momento en que se hace el anuncio, cuando el alza de costo de la vida es una de las preocupaciones de las personas.
En ese sentido, el diputado por Antofagasta, Jaime Araya, hizo un llamado al Gobierno a descartar esta idea: “Me parece que es muy grave que la Ministra de Medio Ambiente haya anunciado que este aumento ya está listo”. Agrega el parlamentario que “lo que la gente necesita, fundamentalmente las familias de clase media, es tranquilidad”.
“No es justo que las familias de clase media, que hoy tienen un segundo ingreso trabajando de Uber o Indrive, para poder sortear esta crisis económica, hoy se sientan amenazadas porque el Gobierno quiere subir el impuesto a los combustibles”.
Indica que la iniciativa estaría “prácticamente descartada” porque es una medida “que no tiene apoyo” debido también a la negativa que sectores de la oposición han anunciado a la medida. “No se sustenta en el Chile real”, subrayó Araya.
El diputado hace un llamado al Gobierno “a despejar y decir claramente que no está en carpeta en este Gobierno el aumento del impuesto específico a los combustibles”.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.