Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Decretan alerta amarilla regional por gripe aviar

Este martes se darán a conocer medidas preventivas en la zona costera

Actualidad03/04/2023EditorEditor
XKXWXKL5YVCMNCAC7PPZQAXL7A

Debido al contagio de una persona por la gripe aviar en Tocopilla, las autoridades decidieron decretar Alerta Amarilla Regional y definir nuevas acciones que permitan prevenir y mitigar el aumento de contagios en seres humanos y especies, considerando el riesgo presente de transmisión hacia a las personas por parte de las especies marinas como lobos marinos y aves que habitan a lo largo de los más de 500 kilómetros de costa que tiene la Región de Antofagasta.

Al respecto, el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga, explicó que este fin de semana se determinó cancelar alerta preventiva y pasar a Alerta Amarilla Regional producto del riesgo que existe para las personas contagiarse con la influencia aviar. “Este fin de semana y, de acuerdo a los antecedentes técnicos liberados en los últimos días, en especial por el contagio humano por influenza aviar, hemos determinado emitir Alerta Amarilla Regional. Esto tiene una cobertura especial para las comunas del borde costero, y junto a las autoridades técnicas regionales estamos abordando una nueva estrategia, orientaciones a la ciudadanía y cursos de acción para proteger a las personas”, precisó. 

Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, aclaró que desde el Ministerio del Interior a través de la Delegación Presidencial de la Región de Antofagasta se ha coordinado la labor de los servicios involucrados como Sernapesca, SAG y Salud para llevar adelante este plan de emergencia desde el mes de enero de este año. “Nuestro rol preponderante, además de la coordinación, es gestionar los recursos para enfrentar esta emergencia, cuyo costo mensual es alrededor de 700 millones de pesos para apoyar las labores de retiro de las especies... Ya nos reunimos para determinar nuevos cursos de acción, a propósito del contagio a una persona y en las próximas horas estaremos informando a la ciudadana de las zonas costeras en qué consisten estas medidas, para impedir que se siga propagando este virus a las personas”, puntualizó la Delegada.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto