
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
cultural para abril Actividades en torno a la literatura y la danza liderarán esta propuesta, además de clases y talleres que ya son parte de las iniciativas anuales de la corporación.
Actualidad03/04/2023Comienza un nuevo mes y con ello una nueva cartelera de actividades de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, instancia que busca entregar diferentes iniciativas de entretenimiento a los diferentes grupos etarios de nuestra comuna y que son lideradas por las distintas direcciones que conforman la entidad cultural calameña.
Los libros y la danza serán los principales protagonistas en abril; y es que el 23 y el 29 de abril se celebrarán los días internacionales de estas materias, respectivamente. Para ello se han preparado diversas actividades que están dirigidas para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna.
En este contexto, la realización de talleres, cuentacuentos, un Fogón Literario y la presentación de nuevos libros de escritores locales serán las actividades de la Dirección de Bibliotecas que nutrirán la cartelera de abril. En tanto para celebrar el Día Internacional de la Danza, la escuela de esta disciplina que funciona en el Centro de Arte Ojo del Desierto, tiene preparada una gala que se realizará en el Teatro Municipal el próximo 29 de este mes.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, se refirió a esta cartelera del mes de abril y destacó las iniciativas que se harán en torno a la danza y a la literatura. “En este mes tenemos dos fechas importantes para celebrar, una de ellas el Día Internacional de la Danza y la otra el Día del Libro. Por esta razón hemos preparado interesantes actividades para que junto a la comunidad seamos parte de estas celebraciones. Durante abril tendremos cuentacuentos, un Fogón literario y por supuesto, la gala del Día de la Danza. Invito a todos y todas a que conozcan esta programación a través de nuestra página web y nuestras redes sociales.
Otras actividades
Además de estas actividades que darán vida a la cartelera del mes de abril, también se realizarán otras iniciativas de importancia para la comunidad.
Entre estas se encuentra la reactivación del Museo Visita Tu Escuela, una exposición dedicada al historietista chileno Pepo en la Galería de Arte Pablo Neruda y la inauguración de la segunda etapa del gran proyecto que lidera el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas, “Titanes Esculturales” en el Parque El Loa.
Paralelo a esto, durante este mes también se reactivan las clases de las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, academias que tuvieron una gran cantidad de interesados durante las audiciones que se realizaron en la última semana de marzo.
Y finalmente la reactivación de los talleres y clases que se realizan en espacios como la Biblioteca Central y la Biblioteca Norte.
De esta forma, la entidad cultural que depende de la Ilustre Municipalidad de Calama, invita a toda la comunidad a informarse de todas estas actividades en la página web www.calamacultural.cl/carteleracultural, en el Fanpage Corporación de Cultura y Turismo de Calama y en Instagram @calacultural.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.