
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales en especial las vinculadas a la prevención y a la seguridad pública, se desarrolla en Antofagasta el Conversatorio Informativo del Departamento OS14, organizado por la IIa Zona de Carabineros y que estuvo encabezado por el General Subdirector de la Institución Marcelo Araya.
En la oportunidad se expuso como Carabineros ha ido materializando esta iniciativa en distintas comunas del país, los aspectos legales que la sustentan y las acciones que se ´pueden adoptar bajo este trabajo coordinado con los municipios.
En este sentido el General Juan Muñoz Rodríguez, Jefe de Zona de Seguridad, control de armas y OS14 explicó que el fin de esta actividad fue “ilustrar a los diferentes municipios, a las autoridades administrativas, Fiscal Regional, lo que ha sido el trabajo desde hace un año desde que se creó este departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal, es una herramienta creada por Carabineros de Chile en base a estrategias que veíamos desarrollando y con la claridad que tanto ellos como nosotros desarrollamos acciones en conjunto, con el fin de ir en apoyo de la comunidad”.
Por lo mismos agregó, era importante formalizar esta relación estratégica a través de un convenio y esto se materializó el 14 de enero del 2022 mediante la firma de un convenio entre el Ministerio del Interior, Subsecretaria de Prevención del Delito, Asociación de Municipalidades y Carabineros de Chile “y lo que hemos hecho es ir explicando Región por Región cual es la finalidad del trabajo y la importancia de trabajar coordinadamente con los municipios en todo el territorio nacional y finalmente con la creación de patrullas mixtas, es decir un carabinero con un funcionario (inspector Municipal)más los medios que va a proporcionar el municipio y de esta forma estar en el territorio en forma eficaz”.
Actualmente de las 346 municipalidades “orgullosamente podemos decir que tenemos 138 convenios tramitándose de los cuales 41 ya están en funcionamiento con patrullas mixtas”.
Por su parte el Jefe de la IIa Zona Antofagasta, General Gonzalo Castro Tiska, destacó esta iniciativa y la importancia del convenio que se está firmando con las municipalidades del país “se le expuso a los alcaldes y representantes de los alcaldes todos los pormenores de los convenios. Este es un convenio importante donde se establecen estrategias comunes para abordar la problemática de la seguridad lo cual forma parte de nuestra estrategia operativa y proceso de modernización”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.