Detienen a regente de local clandestino clausurado por romper el sello y continuar con el funcionamiento del recinto

Una nueva jornada nocturna de fiscalización coordinó la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, la que se centró en locales de venta y consumo de alcohol.

Actualidad03/04/2023EditorEditor
5

El sector denominado "cuatro esquinas" y locales de venta y consumo de alcohol en el sector poniente de la ciudad fueron el centro de la jornada de fiscalización nocturna, la que dejó como saldo a una persona detenida por romper el sello de clausura instalado y hacer funcionar nuevamente el local clandestino, además de detectar informalidad laboral, cursar infracciones y exigencias sanitarias, entre otros.

La detención se llevó a cabo tras recibir denuncias de las y los vecinos del sector, es por ello que la comitiva se trasladó hasta el sector y al llegar a la parcela, ubicada en la intersección de Ralún con general Salvo, y verificar que, en dos galpones se llevaban a cabo eventos, se procedió a la detención del regente, decomiso de alcohol y empadronamiento de todas las personas que participaban de las fiestas.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “esta madrugada hemos desarrollado una nueva jornada de fiscalizaciones en el marco de las acciones de la Mesa de Fiscalización y del Plan Tolerancia Cero a los locales clandestinos. En ese contexto, que esta noche se registró un detenido por el delito de vulneración de sello en un local que habíamos clausurado esta semana y que fue puesto a disposición de los tribunales de justicia por instrucción del fiscal de turno”. 

En cuanto a los resultados, el delegado explicó que “fiscalizamos una serie de locales de expendio de alcohol en el sector poniente, en donde se desarrollaron más de 60 controles por parte de las policías, se registró un sumario de sanitario, por parte de los fiscalizadores de salud, 1 infracción por parte del SII, 8 infracciones por parte de Inspección Municipal y vamos a continuar con estas acciones de fiscalización en la provincia El Loa, tanto en Calama como San Pedro de Atacama”. 

El operativo se desarrolló en el sector “las cuatro esquinas” y otros locales del sector poniente, obteniendo, además como resultados dos exigencias sanitarias, la PDI denunció a dos extranjeros por ingreso irregular al país y se detectó a seis trabajadores en informalidad laboral. 

Durante este mes continuarán las jornadas de fiscalización coordinadas por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y con la participación del Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Municipalidad de Calama, Policía de Investigaciones y Carabineros.     

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.