
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
Es la primera vez en el profesionalismo que el CDA le marca 4 a Cobreloa, que sigue sin convencer, ya lleva 2 derrotas de local
Actualidad02/04/2023
Editor
Cobreloa y Antofagasta mantenían un duelo pendiente correspondiente a la segunda fecha de torneo 2023 y si resultado no puedo ser peor para los de Calama, pues no solo fueron derrotados por su clásico rival, si no que fueron goleados en su estadio.
La campaña de los loínos ha sido muy irregular y no termina de convencer a sus parciales, recordemos que venían de vencer a Wanderers en el Zorros del Desierto, pero este domingo los dirigidos de Emiliano Astorga no tuvieron una buena jornada.
Aún cuando los calameños abriéndon la cuenta a través de Gustavo Gotti, que luego de varios rebotes en las cercanias del arco rival remató y marcó el 1-0 para los locales, corrían los 17'. Se fueron así al descanso.
Cobreloa no fue capaz de consolidar su triunfo y así a los 59' cayó un golazo de Antofagasta a través de Rodrigo Contreras, quien conectó una chilena luego de un pase de pecho de Sebastián Ubilla, y la historia cambió radicalmente.
Luego Adrián Cuadra, a los 71' aprovechó primero una falla de la defensa calameña y luego un rebote hacia del portero Araya, para anotar la segunda estocada favorable a los del dt John Armijo.
Sobre el cierre del partido se vino la noche para Cobreloa que buscaba el empate, y los 94' Luis Guerra definió suavemente tras un pase de Pedro Campos y puso el 3-1 para los antofagastinos y a los 96' otra vez Contreras pica la pelota a Araya y pone el 4-1 definitivo.
De esta forma, Antofagasta alcanzó a Cobreloa en la octava posición con 10 unidades. Ambos elencos están a seis unidades de Deportes La Serena, puntero de la Primera B.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos