
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Seremi lanzó "A Convivir se Aprende"
Actualidad30/03/2023El Programa “A Convivir se Aprende” entregará herramientas a equipos de convivencia escolar y acompañará a comunidades educativas de establecimientos educacionales de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones._
“A Convivir se Aprende” es el nombre del programa del Ministerio de Educación que tiene por objetivo enfrentar y prevenir la violencia escolar mediante el desarrollo de competencias y habilidades en los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado, iniciativa que fue presentada en su versión 2023 para su implementación en la región de Antofagasta por el seremi de Educación, Alberto Santander, y que beneficiará a establecimientos de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones.
El programa ya había sido implementado durante el año pasado en Antofagasta y Tocopilla a través de un proceso de acompañamiento a las redes comunales de convivencia escolar, dando alcance a un total de cincuenta mil estudiantes pertenecientes a 60 establecimientos educacionales. Este año, dada la evaluación positiva que tuvo en las comunidades educativas, la iniciativa se ampliará a las comunas de Calama y Mejillones.
A nivel país, el programa beneficiará a 3.200 establecimientos educacionales de un total de 100 comunas priorizadas cuya selección se realizó a partir del análisis de las denuncias reportadas por la Superintendencia de Educación y del Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE-SINAE).
“Un buen clima escolar es requisito para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia, es por eso que presentamos este programa que va en apoyo directo a las comunidades educativas y que forma parte de los ejes que constituyen el Plan de Reactivación Educativa para atender los aspectos socioemocionales, de convivencia, y salud mental al interior los establecimientos educacionales de nuestra región”, señaló al respecto el seremi de Educación, Alberto Santander.
La implementación de “A Convivir se Aprende” se realiza a través de convenios con universidades del país que capacitan y asesoran a los equipos de convivencia de los establecimientos educacionales a través de personal especializado, comprendiendo tres líneas de trabajo.
La primera de ellas consiste en la constitución y fortalecimiento de redes comunales de convivencia escolar, instancias de diálogo y capacitación que agrupan a los equipos de los diferentes establecimientos ubicados en una determinada zona geográfica. En segundo lugar, se encuentra el acompañamiento focalizado por parte de las universidades en aquellas comunidades educativas que requieren mayor apoyo.
La tercera línea consiste en talleres dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación con relación a temáticas como por ejemplo: abordaje de la violencia escolar, resolución pacífica de conflictos, intervención en crisis, participación y vida democrática y salud mental escolar.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.