
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Cifras también indican que aumenta el empleo formal
Actualidad30/03/2023Los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dan cuenta de un aumento de la fuerza de trabajo en la región y un descenso de personas ocupadas lo que aumentó la tasa de desocupación durante el trimestre móvil de diciembre 2022 -febrero 2023 registrando un 9,2%.
La tasa de desocupación regional aumentó 1,1 puntos porcentuales en 12 meses. Esto debido a que la fuerza de trabajo experimentó un aumento de 1,0%, es decir, 3.640 personas más en búsqueda de un empleo, mayor al descenso presentado en la variación de las personas ocupadas -0,1% (372 personas menos) lo que genera el alza de la tasa de desocupación.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, explicó que “la pérdida de personas ocupadas se observa en trabajadores por cuenta propia, pese a este escenario se registró un aumento de los empleos formales en más de 16 mil respecto a un año. Esto significa que hay más personas ocupadas con protección social, es decir, que cuentan con un contrato de trabajo y pago de sus cotizaciones, lo que se traduce en un mejor bienestar para sus familias”.
La autoridad regional del Trabajo, manifestó que “a nivel regional estamos desarrollando diversas medidas enfocadas en disminuir el desempleo y la conmutación de trabajadores a través del programa Empleo Región, una alianza pública y privada que se ejecuta junto a la academia para buscar los mecanismos necesarios que generen un aumento de la empleabilidad”.
El informe del INE señala que los sectores económicos que más incidieron en la disminución de personas ocupadas fueron comercio (-22,2%), industria manufacturera (-26,9%) y construcción (-20,1%).
La tasa de ocupación informal fue 21,0%, disminuyendo en 2,5 puntos porcentuales a 12 meses. En el trimestre móvil diciembre 2022 - febrero 2023, las personas ocupadas informales fueron 69.064, disminuyendo 10,6% en doce meses equivalente a 8.192 personas menos.
La tasa de desocupación de las mujeres en la Región de Antofagasta alcanzó 9,6%, aumentando en 2,6 puntos porcentuales en 12 meses, debido al crecimiento de las desocupadas (43,0%), el aumento en la fuerza de trabajo femenina (3,6%) y el ascenso de las ocupadas (0,7%) provocando una mayor presión en el mercado laboral femenino.
“La capacitación es una herramienta fundamental para ampliar las competencias laborales de las personas y de su inserción al mundo del trabajo, es por ello, que a nivel regional estamos desarrollando con Sence capacitaciones con enfoque de género que, sin duda, otorgarán mayores oportunidades de empleo a las mujeres”, sostuvo la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.